Diferencia entre revisiones de «Mole poblano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.200.240.76 a la última edición de Muro Bot
Línea 14:
No obstante, lo seguro es que el [[mole]] no es producto de una casualidad, sino el resultado de un lento proceso culinario iniciado desde la época prehispánica y perfeccionado en la Colonia, cuando la cocina mexicana se enriqueció con elementos asiáticos y europeos.
 
== Ingredientes ==
mierda. panocha . pito . verga . y mas.... jeje
 
El mole poblano combina varios ingredientes, como [[pollo]], con la salsa para mole que es preparada con [[cacao]] o [[chocolate de tablilla]] sin o con muy poco dulce, [[Chile ancho|chiles ancho]], [[Chile mulato|chiles mulato]], [[Chile pasilla|chiles pasilla]], [[Chile Chipotle|chipotle]], [[jitomate]]s, [[almendra]]s, [[Nuez|nueces]], [[pasa]]s, [[ajonjolí]], [[clavo]]s, [[canela]], [[perejil]], [[pimienta]], [[cebolla]], [[ajo]] y claro, [[tortilla]]s. A pesar de ser un platillo con un número impresionante de ingredientes fuertes o muy condimentado, un mole bien preparado no es pesado para el estómago y se disfruta de una sobremesa agradable.
 
Las proporciones correctas, propiamente no existen, y algunos ingredientes pueden omitirse o variar en proporción, aunque la alta cocina mexicana hace referencia a los recetarios más antiguos como la referencia oficial.
 
== Referencias ==