Diferencia entre revisiones de «Historieta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.252.255.166 a la última edición de Manu Lop
Línea 36:
 
Entre los pioneros de la primera mitad del siglo XIX, suelen citarse a Nordquist, Bilderdijk, [[Thomas Rowlandson]] (''Dr Syntax''), William Chacón y [[George Cruikshank]],<ref>[[Barrero, Manuel|Manuel Barrero]] en "[http://www.tebeosfera.com/documentos/documentos/el_bilbaino_victor_patricio_de_landaluze_pionero_del_comic_espanol_en_cuba.html El bilbaíno Víctor Patricio de Landaluze, pionero del cómic español en Cuba]", Mundaiz (Universidad de Deusto) 68, San Sebastián: Universidad de Deusto, 2004, pp. 54. Disponible en [[tebeosfera]]</ref> aunque el popularizador del cómic moderno es el franco-suizo [[Rodolphe Töpffer]], quien publica en 1833 su ''Histoire de M. Jabot'', a la que seguirían otros seis [[álbum de historietas|álbumes]]. Su ''Ensayo sobre fisionomía'' de 1845 es considerado como el primer texto teórico del medio.
[[Media:<math>Ejemplo.ogg</math>''tenemos sexo'''
----
<nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>
----
</nowiki>]]
 
=== En la prensa de masas (1841-94) ===