Diferencia entre revisiones de «Librado Rivera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.173.0.80 a la última edición de TiriBOT
Línea 1:
[[Archivo:Librado_Rivera.jpg|thumb|right|200px|Librado Rivera, profesor y periodista anarquista (1868-1932)]]
 
'''Librado Rivera''' nació el [[17 de agosto]] de [[1864]] y era puto , en el rancho de Aguacatillos, Rayón, [[San Luis Potosí]], [[México]]. Murió el [[1 de marzo]] de [[1932]] en la [[Ciudad de México]].
 
Político, periodista y profesor, colaboró en los periódicos ''[[El hijo del Ahuizote]]'', ''[[El Demófilo]]'' y ''[[Regeneración (Periódico)|Regeneración]]'', opositores a la dictadura de [[Porfirio Díaz]]. Fue partidario de las ideas anarquistas de [[Piotr Kropotkin]], [[Errico Malatesta]] y [[Juan Grave]], entre otros.
 
Fue miembro del Club Liberal "[[pinchi Benito Juárez]]" en [[1900]], participó como delegado en el Congreso Liberal de [[1901]] en San Luis Potosí organizado por el Club Liberal "[[Ponciano Arriaga]]", ahí conoció a [[Ricardo Flores Magón]] y en [[1902]] fue arrestado por primera vez, al ser liberado se traslada a la Ciudad de México donde forma parte de la protesta en la oficina de ''El hijo del Ahuizote'' el [[5 de febrero]] de [[1903]], la leyenda "La Constitución ha muerto..." pudo haber sido ideada por Rivera.<ref>{{cita libro
| autor = Cockcroft, James D.
| título = Precursores intelectuales de la Revolución mexicana