Diferencia entre revisiones de «Pintura de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.141.84.2 a la última edición de AVBOT
Línea 4:
 
== Pintura mexicana de los siglos XVI y XVII ==
[[Archivo:Ex Convento de san Francisco.jpg|thumb|Ex Convento de san Francisco, Tlaxcala, México.]]
[SINNER
[Archivo:Ex Convento de san Francisco.jpg|thumb|Ex Convento de san Francisco, Tlaxcala, México.]]
La pintura mural tuvo un importante florecimiento durante el siglo XVI; lo mismo en construcciones religiosas como en casas de linaje; tal es el caso de los conventos de Acolman, Huejotzingo, Tecamachalco y Zinacantepec. Se dice que fueron principalmente pintores indígenas dirigidos por frailes los que las realizaron. Estos se manifestaron también en manuscritos ilustrados como el [[Códice Mendocino]].