Diferencia entre revisiones de «Infancia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 207.255.27.150 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
{{redirige aquí|Menor|inecuación|el signo matemático}}
/wiki/Child</ref>
{{otros usos}}
 
[[Archivo:Palestinian children in Jenin.jpg|thumb|Grupo de niños [[Pueblo palestino|palestinos]] en [[Yenín]].]]
'''Niño''', desde el punto de vista de su [[desarrollo]] psicobiológico, es la denominación utilizada a toda [[ser humano|criatura humana]] que no ha alcanzado la [[pubertad]]. Como [[sinónimo]] de [[infantil]] o [[pueril]], el término se aplica a quien no es considerado [[adulto]]. También el término se aplica a quien previa a la adolescencia vive su ''[[niñez]]''.
 
En función de su [[evolución]] psicoafectiva, [[psicomotriz]] y cognitiva, a los recién nacidos y durante la primera [[etapa]] de su [[vida]], se los denomina comúnmente [[bebé]]s para distinguirlos de los que han alcanzado una cierta [[autonomía]].
En términos generales, o [[jurídico]]s, niño es toda [[persona]] [[menor de edad]]; niño o niña.<ref>Libro de Estudios Sociales 8º grado editorial Santillana, pag. 65, San Salvador, El Salvador</ref>
 
La [[Convención sobre los Derechos del Niño]], en vigor desde el [[2 de septiembre]] de [[1990]], señala que "se entiende por niño todo [[ser humano]] menor de dieciocho años de [[edad]], salvo que, en virtud de la [[ley]] que le sea aplicable, haya alcanzado antes la [[mayoría de edad]]".<ref>[http://www.unicef.org/spanish/crc/index_30229.html UNICEF - Convención sobre los Derechos del Niño - Las preguntas más frecuentes<!-- Título generado por un bot -->]</ref> Las edades consideradas fluctúan según el contexto, aunque el término niño suele emplearse para designar a los menores de 14 años, llamándose jóvenes o adolescentes a los que han superado dichas edades.
 
El "Día Universal del Niño" se celebra todos los años el [[20 de noviembre]], aun cuando en algunos países puede variar.
 
El concepto de [[infancia]] varía considerablemente a lo largo de la [[historia]] y en las diversas [[sociedad]]es y [[cultura]]s.
 
== Historia de la infancia ==
 
La vida de los niños sigue ciertos patrones propios de la madurez psico-biológica, pero también se ve afectada por los modelos culturales predominantes. Este fenómeno ha dado pie a una considerable producción antropológica, historiográfica y sociológica que da cuenta de las variaciones que se observan en las diferentes culturas y en las diferentes épocas. [[:en:Margareth Mead|Margareth Mead]] fue una de las primeras autoras en cuestionar la validez de teorías universales sobre las características de la transición entre la niñez y la adultez. Pero una mayor influencia ha ejercido el historiador francés [[Philippe Ariès]].
 
Uno de los temas más polémicos que ha rodeado esta producción académica es la reconstrucción de la forma en que la sociedad se ha relacionado con los niños y los valores predominates en cada época. Para Ariès, por ejemplo, la infancia sería un "invento de la modernidad"; según esta idea, la época premoderna no habría tenido una concepción de la infancia, es decir, un conjunto de espacios diferenciados, expectativas sociales hacia los niños y un estatus específico que les otorgara una distinción frente a los adultos. Esta idea había sido esbozada por [[Norbert Elias]] en su estudio sobre el "proceso civilizador". El creciente control sobre la educación de los niños habría sido el primer paso en la construcción del concepto de infancia.
 
Otras interpretaciones sobre la historia de la infancia provienen de la [[psicohistoria]], la que ha intentado explicar fenómenos como el [[infanticidio]] a lo largo de la historia.
 
Una demostración de las transformaciones que ha experimentado la experiencia de los niños a lo largo de la historia y de las culturas queda en evidencia si se comparan los cambios en la estructura de la [[familia]], las formas de crianza (como el uso de [[:es:ama de crianza|nodrizas]]), la práctica en el uso de [[juguetes]], la [[literatura infantil]], el desarrollo de políticas públicas y de la doctrina de los [[derechos del niño]]. El siglo XX es el que ha mostrado mayores cambios en este aspecto, lo que fue anticipado por [[Ellen Key]] al anunciar en 1900 que esta centuria se constituiría en "el siglo de los niños".
 
== Psicología evolutiva de la niñez ==
 
[[Archivo:HumanNewborn.JPG|thumb|250px|Recién nacido]]
 
La niñez comienza a los 3 años y termina a los 12 años (a los catorce se alcanza la pre-adolescencia y a los quince se alcanza la adolescencia plena)
 
El [[desarrollo]] de la niñez es el estudio de los procesos y los mecanismos que acompañan el desarrollo físico y mental de un infante mientras alcanza su [[madurez]].
 
La [[pediatría]] es la rama de la [[medicina]] referente al cuidado de niños de la infancia a través de adolescencia, y a veces incluso de adultos jóvenes (edades 0-21 años).
 
Estas escalas de edades son aproximadas, y pueden diferenciar de cultura a cultura. La lista siguiente refleja el concepto del desarrollo del niño en el siglo XXI.<ref>http://en.wikipedia.org/wiki/Child</ref>
 
Previa a la niñez:
Línea 32 ⟶ 67:
 
En décadas recientes, en Estados Unidos y en Europa ha surgido una disciplina específica que estudia la relación entre el niño y la sociedad, denominada [[:en:Sociology of childhood|sociología de la infancia]]. La antropología tiene una tradición más larga al respecto, que se remonta a los clásicos (Maine, Frazer, Boas), quienes estudiaron las estratificaciones de acuerdo a las edades así como los ritos de pasaje (Van Gennep) y la transición de la infancia a la adultez (Mead). Sin embargo, la infancia como tema central se ha introducido más tardíamente. La econonomía, por otra parte, ha estudiado el peso que tienen los niños en la sociedad de consumo.
 
tambn exixten algunos casos de infancia no superada a este caso tambien se le conoce como el caso REGINA si nota q su hijo a los 17 a;os sigue comprando cascos de satr wars, mochilas de princesas,sea monkeys etc... pueden ser sintomas de REGINA osea infancia no superada.....
 
== Véase también ==
Línea 172 ⟶ 205:
[[zh-min-nan:Gín-á]]
[[zh-yue:細路]]
 
 
tambn exixten algunos casos donde la infancia no es superada q pueden llegar a los 17 a;os comprando casco de starwars sinonimo de infancia regina !!!