Diferencia entre revisiones de «Francesc Sabaté»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.54.138.130 (disc.) a la última edición de 79.154.176.182
Línea 42:
En las cercanías de [[San Celoni]] saltó del tren en marcha y, ya en el pueblo, cuando buscaba un médico para que le atendiera, tras un tiroteo con el [[somatén]] Abel Rocha, cayó muerto. Eran las 8 de la mañana del [[5 de enero]] de [[1960]] y Quico tenía 44 años.
[[Archivo:Quico Sabate-mural tomba.jpg|right|thumbnail|Mural representando a '''Quico Sabaté''' en la pared del cementerio de Sant Celoni, 2005 (actualmente borrado)]]
 
Según confidencias de los que presenciaron su muerte y entierro, la fosa "extramuros" en la que fué sepultado, permaneció en el más absoluto secreto. Mas tarde, se indicó como lugar del entierro la fosa en la que había sido enterrado un moro que falleció en una fecha cercana a la de Quico. Así pues, la tumba "oficial" de Quico Sabater, es, en realidad, la tumba de un moro.
 
== Cultura popular ==