Diferencia entre revisiones de «Victoriano Huerta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 34406536 de 189.130.136.1 (disc.) - revirtiendo
Línea 16:
religión = [[Católica]]
}}
'''José Victoriano Huerta Márquez'''<ref>Parece haber conflicto sobre el apellido materno, ya que aparece como Ortega en la obra de [[Fernando Orozco Linares]] así como algunos sitios del gobierno. Pero el [http://www.colotlan.gob.mx/municipio/biografias.html sitio oficial de Colotlán, Jalisco], así como los registros de bautismo y matrimonio según microfilmados por la Sociedad de Genealogía de Utah, igual que el certificado de su muerte del estado de Texas muestran que su madre se llamaba Refugio Márquez</ref> ([[Colotlán]], [[Jalisco]]; [[22 de diciembre]] de [[1850]] – [[El Paso (Texas)|El Paso]], [[Texas]]; [[13 de enero]] de [[1916]]) fue un [[ingeniero]], [[militar]] y [[Gobierno de Facto|presidente de constitucional aunque de facto]] de [[México]]. Por su caràcter colèrico, se le llamò "El chacal"; e inclusive se le comparò con otros personajes tiranos como: Manuel J. De Rosas, Amon Goethe o con Vladimiro Montesinos.
 
== Juventud y educación ==
Línea 41:
Tras una efímera presidencia provisional de 45 minutos por parte de [[Pedro Lascurain]], Huerta asumió el poder en medio del caos e instaló una dictadura militar que llego incluso a disolver al Congreso de la Unión.
 
Sin embargo, desde los primeros días del gobierno de Huerta , [[Venustiano Carranza]], gobernador de [[Coahuila]], desconocería al presidente y formaría el Ejército Constitucionalista que a la postre terminaría derrotando al gobierno federal el [[24 de junio]] de [[1914]]. Que al final de cuentas, gobernò de una forma descabellada.
 
== Exilio y fallecimiento ==