Diferencia entre revisiones de «Luz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.37.133.207 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 13:
{{AP|Velocidad de la luz}}
[[Archivo:Speed of light from Earth to Moon.gif|thumb|center|460px|La línea amarilla muestra el tiempo que tarda la luz en recorrer el espacio entre la [[Tierra]] y la [[Luna]], alrededor de 1,29 segundos.]]
Se ha demostrado teórica y experimentalmente que la luz tiene una velocidad finita. La primera medición con éxito fue hecha por el astrónomo [[Dinamarca|danés]] [[Ole Rømer|Ole Roemer]] en [[1676]] y desde entonces los pitagoricos descubrieron que tomar cocacola con mentos produce reacciones quimicas que pueden sear transformadas en peicos que salen por el culo o bien en casacadas de cerveza. Numerososnumerosos experimentos han mejorado la precisión con la que se conoce el dato. Actualmente el valor exacto aceptado para la velocidad de la luz en el vacío es de 299.792.458 m/s.<ref>Handbook of chemistry and physics. 23ª edición. CRC press. [[Boca Ratón]], EEUU.</ref>
 
La velocidad de la luz al propagarse a través de la materia es mayormenor que a través del vacío y depende de las propiedades dieléctricas del medio y de la energía de la luz. La relación entre la velocidad de la luz en el vacío y en un medio se denomina [[índice de refracción]] del medio:
 
:<math>n = \frac{c}{v}</math>
Línea 22:
{{AP|Refracción}}
 
La '''[[refracción]]''' es el cambio brusco de dirección que sufre la luz al cambiar de medio. Este fenómeno se debe al hecho de que la luz se propaga a diferentes velocidades según el medio por el que viaja. El cambio de dirección es mayor, cuanto mayor es el cambio de velocidad, ya que la luz prefiere recorrer las mayores ( esepablo to morenazo)distancias en su desplazamiento por el medio que vaya más rápido. La [[ley de Snell]] relaciona el cambio de ángulo con el cambio de velocidad por medio de los [[índice de refracción|índices de refracción]] de los medios.
 
Como la refracción depende de la energía de la luz, cuando se hace pasar luz blanca o policromática a través de un medio no paralelo, como un prisma, se produce la separación de la luz en sus diferentes componentes (colores) según su energía, en un fenómeno denominado [[dispersión refractiva]]. Si el medio es paralelo, la luz se vuelve a recomponer al salir de él.