Diferencia entre revisiones de «Castrillo de los Polvazares»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34444598 de 79.109.12.30 (disc.)
Línea 64:
==
[[Archivo:Napoleon2004.jpg|thumb|right|250px|Uno de los momentos de las Jornadas Napoleónicas de [[2004]].]]
Castrillo de los Polvazares es la localización elegida por la escritora [[Concha Espina]] para ubicar su novela [[La Esfinge Maragata]], en la que rebautiza al pueblo como "Valdecruces". Otra personalidad relacionada con este pueblo es [[René Clair]], cineasta francés, cuya mujer vivió allí hasta su muerte en 2006.
 
En [[2004]] y [[2006]] se celebraron en Castrillo y Astorga las Jornadas [[Napoleón Bonaparte|Napoleónicas]], en recuerdo de la [[Guerra de la Independencia Española]]. En estas jornadas, los ejércitos francés y español desfilan por Astorga, los generales arengan a sus tropas, y se recrea el ataque y sitio de la ciudad de [[1810]]. En un primer momento los españoles capitulan. Más tarde, la batalla se desplaza a Castrillo de los Polvazares. Allí, en la primera batalla, el corregidor y el cura son capturados por las tropas napoleónicas mientras toman el pueblo. Al caer la noche, en la segunda batalla, los españoles contraatacan, rescatan al corregidor y liberan la villa. Esta batalla da pie a la posterior reconquista de [[Astorga]].