Diferencia entre revisiones de «Antonio Flores (músico)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.221.228.236 (disc.) a la última edición de El hobbit Guisen
Línea 24:
 
== Biografía ==
'''CarlosAntonio González HernadezFlores''' nace el [[14 de noviembre]] de [[1961]] en [[Madrid]] ([[España]]) en el seno de una familia muy ligada al mundo artístico. Era el único varón del matrimonio entre la cantante [[Lola Flores]] ''"La Faraona"'' y del guitarrista Antonio González ''"[[El Pescaílla]]"''. Era el segundo de los tres hijos del matrimonio y hermano de las también cantantes [[Lolita Flores|Lolita]] y [[Rosario Flores|Rosario]]. En [[1969]], cuando tenía 8 años, aparece en la película de [[José Luis Sáenz de Heredia]] ''[[El taxi de los conflictos]]''.
 
En [[1980]], el director de cine [[Eloy de la Iglesia]] brinda a Antonio Flores la oportunidad de aparecer como protagonista de su nueva película llamada ''Colegas''.<ref name="filmografia">[http://es.movies.yahoo.com/artists/f/antonio-flores/index-65331.html Filmografía de Antonio Flores]</ref> Antonio Flores se une al grupo musical ''Cucharada'' para grabar el tema principal de la película, llamado ''"Lejos de aquí"''. El grupo Cucharada se había formado en [[1978]], y uno de sus cuatro componentes era en aquel entonces un desconocido [[Manolo Tena]]. Un año después, en 1981, graba en los estudios Escorpion su primer disco, ''ANTONIO'', donde incluye su exitoso tema ''No dudaría'', un NO a la violencia convertido en canción.
Este primer disco le ofrece la oportunidad de una pequeña gira de conciertos y apariciones en programas televisivos, actuando en directo. Su debut musical lo realizó en el programa "Aplauso" interpretando 2 temas: su exitoso NO DUDARIA, compuesto por él mismo, y un tema llamado LIBRE, de P. Cepero, cedido a Antonio para la elaboración del disco.
Tras el éxito o'''B'''tenido, Antonio Flores, motivado por su audiencia, entra de nuevo, un año después, en 1982, en los estudos Escorpion, para grabar su segundo disco: "AL CAER EL SOL", un disco en el cual Antonio compuso practicamente todos los temas. En esta ocasión se atrevió a realizar varias versiones de temas conocidos, como el primer tema que aparece en el disco: "El fantasma de Canterville", compuesto años atrás por el duo SUI GENERIS. Otra de las versiones qnaueque aparecen en este disco es: ''Pongamos que hablo de Madrid'', canción de [[Joaquín Sabina]] que Antonio reinterpreta en clave rockera.<ref name="biotodo">[http://www.todomusica.org/antonio_flores/ todomusica.com - Biografía de Antonio Flores]</ref>
También podemos encontrar en este segundo disco una versión del tema "No woman, no cry", popularizada por Bob Marley, años atrás. En esta ocasión y gracias al productor musical Jorge Álvarez, Antonio Flores se atreve con dicho tema, traducido en español, con titulo final "No llores mujer." A pesar de todos sus esfuerzos y esperanzas depositadas en él, dicho disco no obtiene grandes resultados comerciales y tan solo se mantiene varias semanas la versión que hizo de Sabina, en las radios.