Diferencia entre revisiones de «Reserva natural especial del Malpaís de Güímar»

Contenido eliminado Contenido añadido
DayL6 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 213.231.103.78 a la última edición de Gran Coyote usando monobook-suite
Línea 14:
 
== Descripción ==
Esta área protegida que se extiende por alrededor de 290 hectáreas constituye un paisaje de naturaleza exclusivamente volcánico conformado por un cono de considerables dimensiones y una serie de [[lava c--[[Especial:Contributions/213.231.103.78|213.231.103.78]] ([[Usuario Discusión:213.231.103.78|discusión]]) 12:49 27 feb 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/213.231.103.78|213.231.103.78]] ([[Usuario Discusión:213.231.103.78|discusión]]) 12:49 27 feb 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/213.231.103.78|213.231.103.78]] ([[Usuario Discusión:213.231.103.78|discusión]]) 12:49 27 feb 2010 (UTC)oladascoladas lávicas de tipo aa]] que avanzaron hasta el mar.
Los materiales que dieron origen a este paisaje son de carácter [[basalto|basáltico]] y poseen una edad geológica que no supera los 10.000 años. Existe un conjunto de elementos volcánicos de mayor antigüedad, la '''Montaña de la Mar''' y '''Las Morras del Corcho''', que no fueron sepultados por el malpaís y que afloran en su superficie.
La fuente volcánica que dio lugar a este entorno natural, y que significa además su punto más elevado se corresponde con la '''Montaña Grande''' (276 metros) la cual se ha formado por la acumulación de material [[piroclasto|piroclástico]] de diferente índole (desde cenizas a bombas) en sucesivos episodios eruptivos. El [[cráter]] de esta montaña tiene unos 300 metros de diámetro y unos 50 metros de profundidad aproximadamente. Presenta también una cierta asimetría, siendo más ancha hacia sotavento por la acción del viento en su periodo de formación.
Línea 23:
 
== Climatología ==
Este paraje presenta un régimen de [[lluviaslluvia]]s escasas, sufre la acción de los [[vientos alisios]] procedentes del noreste que suaviza las temperaturas, estando estas comprendidas entre los 17º centígrados de media en enero y los 23ºC en agosto. Además tiene una [[insolación]] muy elevada (2.500 horas/año) y una [[humedad relativa]] en torno al 7270 %.
 
== Flora y Fauna ==