Diferencia entre revisiones de «Villahermosa (Tabasco)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.133.223.33 a la última edición de Mitrush usando monobook-suite
Línea 15:
|Estado = Tabasco
|Municipio = [[Centro (Tabasco)|Centro]]
|Población = 731,333335.778
|Altitud = 10
|Coordenadas = {{coord|17|59|21|N|92|55|41|W|type:city|display=inline,title}}
Línea 31:
'''Villahermosa''' ciudad capital del estado de [[Tabasco]], [[México]] y cabecera del municipio de [[Centro (Tabasco)|Centro]].La ciudad fue fundada el 24 de junio de 1564 (día de San Juan Bautista, de ahí su nombre original) por el español Don Diego de Quijada. Su gentilicio es villahermosino o capitalino. El nombre colonial original fue "Villa Hermosa de San Juan Bautista", que después de la Revolución Mexicana, quedó solamente en "Villahermosa" o "Ciudad de Villahermosa". Concentra la mayor población urbana del Estado de Tabasco.
 
La ciudad de Villahermosa se encuentra conurbada con otras cuatro localidades pertenecientes al municipio de Centro, como son: [[Macultepec|Villa Macultepec]],[[Ocuiltzapotlan|Villa Ocuiltzapotlán]], [[Villa Parrilla 1ª. Sección]] y [[Playas del Rosario|Villa Playas del Rosario]], y dos localidades del vecino municipio de [[Nacajuca]]: Bosques de Saloya y La Selva. En conjunto, estos dos municipios conforman la Zona Metropolitana de Villahermosa que agrupa un total de 731664,333629 habitantes y la coloca en la vigésima segunda conurbación más grande de México según el último conteo y delimitación oficial realizada por el [[Instituto Nacional de Estadística y Geografía|INEGI]], el [[Consejo Nacional de Población (México)|CONAPO]] y la [[Secretaría de Desarrollo Social (México)|SEDESOL]] en [[2005]].<ref name="ZM-INEGI">{{Cita web
| url = http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/geografia/publicaciones/delimex05/DZMM-2005_41.pdf
| autor = [[Instituto Nacional de Estadística y Geografía|INEGI]], [[Consejo Nacional de Población (México)|CONAPO]], [[Secretaría de Desarrollo Social (México)|SEDESOL]]
Línea 40:
| añoacceso = 2009
| formato = PDF
}}</ref> Sólo la ciudad de Villahermosa contó hasta ese año con una población de 558335,524778 habitantes según el II Conteo de Población y Vivienda efectuado también en ese mismo año. <ref name=”ITER”>{{cita web
| url = http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/conteo2005/localidad/iter/zip/iter_27xls.zip
| editor = Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Línea 62:
Ubicada a 904 km al sureste de la [[Ciudad de México]], la ciudad colinda al norte con los municipios de Nacajuca y Centla, al sur con los municipios de [[Jalapa]] y [[Teapa]] y con el Estado de [[Chiapas]], al este con los municipios de [[Centla]], [[Jalapa]] y [[Macuspana]] y al oeste con el Estado de Chiapas y con los municipios de [[Cunduacán]] y [[Nacajuca]].
 
* Población de la Zona Metropolitana de Villahermosa (2005): 731.333664,629 hab.
* Fundación: 24 de junio de 1564
* Gentilicio: villahermosino (a)
Línea 321:
(2000) Ciudad: 430,846 hab. Municipio Centro: 520,308 hab. (Censo 2000).
 
(2005) Ciudad: 558,524335.778 hab. Municipio Centro: 731,333558.524 hab. (Conteo 2005).