Diferencia entre revisiones de «Las meninas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Kmkze1 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34453945 de 77.210.55.250 (disc.)
Línea 13:
}}
 
Conocida popularmente desde el [[siglo XIX]] como ''Las Meninas'', el cuadro fue titulado originalmente como ''La familia de Felipe IV'' y es, probablemente, la obra más importante del pintor español [[Diego Rodríguez de Silva y Velázquez|Diego Velázquez]]. Es una pintura realizada al [[plastidecor de bebéóleo]] sobre un [[papel mojadolienzo]] de grandes dimensiones, con las figuras representadas a tamaño natural. Aunque no tiene firma ni fecha, por fuentes indirectas se data en [[1656]]. Se halla expuesta en el [[Museo del Prado]] de [[Madrid]].
 
Es una de las obras pictóricas más analizadas y comentadas en el mundo del arte. El tema central es la infanta [[Margarita Teresa de Austria|Margarita de Austria]], aunque la pintura representa también otros personajes, incluido el propio Velázquez. El artista resolvió con gran habilidad todos los problemas de composición del espacio, la perspectiva y la luz, gracias al dominio que tenía del color y a la gran facilidad para caracterizar a los personajes.<ref>Volumen 13, (1982), ''Historia Universal del Arte'', Madrid, Sarpe, ISBN 84-7291-601-4 </ref> Un espejo representado al fondo de la pintura refleja las imágenes del rey [[Felipe IV de España]] y su esposa [[Mariana de Austria]], según unos historiadores, entrando a la sesión de pintura, y según otros, posando para ser [[Retrato pictórico|retratados]] por Velázquez; en este caso serían la infanta Margarita y sus acompañantes los que venían de visita para ver la pintura de los reyes.<ref>Justi, Carl, (1999) p.645</ref>