Diferencia entre revisiones de «Manto terrestre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kmkze1 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34455615 de 190.71.211.120 (disc.)
Línea 102:
=== Manto superior ===
 
El manto superior (o manto externo) se inicia en la Moho, que está a una profundidad media de 6 km bajo la corteza oceánica y a una profundidad media de 35,5 km bajo la corteza continental, aunque puede alcanzar en ésta última profundidades superiores a 400 km en las zonas de [[subducción]].--[[Especial:Contributions/190.71.211.120|190.71.211.120]] ([[Usuario Discusión:190.71.211.120|discusión]]) 17:34 27 feb 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.71.211.120|190.71.211.120]] ([[Usuario Discusión:190.71.211.120|discusión]]) 17:34 27 feb 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.71.211.120|190.71.211.120]] ([[Usuario Discusión:190.71.211.120|discusión]]) 17:34 27 feb 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.71.211.120|190.71.211.120]] ([[Usuario Discusión:190.71.211.120|discusión]]) 17:34 27 feb 2010 (UTC)para esto hay que tener una buena comunicacion con el madio ambiente para que esta
solos mirandonos a los hojos, metiendonos por un [[rastrojo]]asi como hacen todos ahahah esta r solos unminuto sin salida de el asunto
 
Las velocidades de las ondas sísmicas medidas en esta capa son típicamente de 8,0 a 8,2 km/s, que son mayores que las registradas en la corteza inferior (6,5 a 7,8 km/s). Los datos geofísicos demuestran que entre 50 y 200 km (o más en las zonas de subducción) de profundidad ocurre una disminución en la velocidad de las ondas P (longitudinales) y una fuerte atenuación de las ondas S (transversales), de ahí que esta región sea conocida como ''zona de baja velocidad''.