Diferencia entre revisiones de «Pedro Carmona»

Contenido eliminado Contenido añadido
No a los escualidos, cada cosa por su nombre
m Deshecha la edición 34458291 de 83.213.10.231 (disc.)
Línea 3:
|imagen =
|escudo = Coat of arms of Venezuela.svg
|cargo = [[Presidente de Venezuela|Lider Golpista]]
|subtítulo = [[De facto]]
|inicio = [[12 de abril]] de [[2002]]
Línea 14:
}}
 
'''Pedro Francisco Carmona Estanga''' ([[Barquisimeto]], [[Lara (estado)|Lara]], [[15 de abril]] de [[1941]]) es un [[político]], [[economista]] y [[empresario]] [[Venezuela|venezolano]], fue presidente de la patronal [[Fedecámaras]], y '''autonombrado''' [[Presidente de Venezuela|Presidente de la República]] (durante 47 horas) ''de facto'', luego del [[Golpe de Estado en Venezuela de 2002|Golpe de estado]] del [[1211 de abril]] de [[2002]] contra el gobierno constitucional de [[Hugo Chávez]].
 
== Estudios y faceta empresarial ==
Línea 43:
 
== Derrocamiento ==
Una insurrección civica-popular y militar lo depusó del cargo, el [[13 de abril]] de [[2002]], apenas un día después de haber asumido el cargo, en un golpe de estado que apenas duró 47 horas. Fue encarcelado y luego puesto en arresto domiciliario, de dónde escapó, refugiándose en la embajada de [[Colombia]], país que luego le otorgó asilo.
 
La posterior permanencia de Carmona bajo asilo en Colombia ha contribuido a mantener cierto grado de tensión entre ambos países. El tema se menciona más a nivel de la política interna venezolana y frente a los medios de comunicación de ambos países que en el plano diplomático oficial.