Diferencia entre revisiones de «Gualeguaychú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.225.9.130 (disc.) a la última edición de Elnegrojose
Línea 31:
'''Gualeguaychú''' es una ciudad ubicada a orillas del [[río Gualeguaychú|río homónimo]], en el sudeste de la [[Provincia de Entre Ríos]], [[República Argentina]], a 230 km de la ciudad de [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires|Buenos Aires]] y a 25 km de la [[Uruguay|República Oriental del Uruguay]]. Se encuentra en las coordenadas geográficas {{coord|33|01|15|S|58|30|38|O}}. Su población es de 76.220 habitantes (INDEC, 2001). Es cabecera y ciudad principal del [[Departamento Gualeguaychú]].
 
Sus principales actividades son la [[industria]] y el [[turismo]], centrado en el carnavaldenominado "Carnaval del País",<ref>{{cita web
|url=http://www.carnavaldelpais.com.ar/
considerado el 2º de mayor envergadura en el país despues del de Corrientes
|título=El Carnaval del Pais <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
Desde [[2006]] la ciudad cobró mayor notoriedad a raíz del conflicto por la instalación de dos plantas productoras de pasta celulósica próximas al ''Puente Internacional Gral. San Martín'' y a la cercana ciudad uruguaya de [[Fray Bentos]].
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> considerado el de mayor envergadura en el país y de acuerdo a sus organizadores sería el tercero en concurrencia en el mundo.<ref>{{cita web
|url=http://www.clarin.com/diario/2006/01/07/sociedad/s-05302.htm
|título=Arranca el Carnaval de Gualeguaychú <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> Desde [[2006]] la ciudad cobró mayor notoriedad a raíz del conflicto por la instalación de dos plantas productoras de pasta celulósica próximas al ''Puente Internacional Gral. San Martín'' y a la cercana ciudad uruguaya de [[Fray Bentos]].
 
== Toponimia ==
Línea 163 ⟶ 175:
=== Carnaval ===
{{AP|Carnaval de Gualeguaychú}}
El Corsódromo de la Ciudad de Gualeguaychú fue inaugurado en 1997. EsEl '''Carnaval del País''' es considerado el espectáculo a cielo abierto más grande de la Argentina despues del Carnaval de Corrientes, cada año en los sábados de enero y febrero el Corsódromo alberga alrededor de 40.000 personas por noche{{cita requerida}} llegadas principalmente de Buenos Aires, Santa Fe y el resto de la provincia. El show está formado por cinco comparsas pertenecientes a distintos clubes y centros sociales y deportivos de la ciudad, entre las cuales compiten cada año tres de ellas desfilando por el Corsódromo con imponentes vestuarios y carrozas con una inversión que ronda los 350.000 dólares cada una.
 
'''Comparsas Ganadoras'''