Diferencia entre revisiones de «Antoine de Saint-Exupéry»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 63.245.12.213 a la última edición de Xqbot
Línea 1:
{{Ficha de escritor
{{FichDaurat Grimerrno Bracher, admirado jefe al cual le dedicó una de sus obras, "Tierra de hombres"; "Piloto de guerra" y "Ciudadela" fueron otras obras famosas suyas, y el hecho de que la última quedara inconclusa, no le resta valor como verdadera obra maestra.
|Imagen=Saint-Exupery statue Paris.jpg
|TextoImagen= ''Monumento a la gloria de Antoine de Saint-Exupéry'', en [[París]], [[Francia]]
|TamañoImagen= 200px
|Seudónimo=
|Fecha_nacimiento=[[29 de junio]] de [[1900]]
|Lugar_nacimiento=[[Lyon]], [[Francia]]
|Fecha_fallecimiento=[[31 de julio]] de [[1944]]
|Lugar_fallecimiento= [[Mar Mediterráneo]], cerca de la costa de [[Marsella]]
|Ocupación= [[Escritor]] y [[piloto]].
|Nacionalidad={{FRA}}
|Periodo=
|Género= [[Autobiografía]], [[literatura infantil]]
|Movimiento=
|Influencias=
|Firma=
|Website=
|Notas=
}}
 
'''Antoine Jean-Baptiste Marie Roger de Saint-Exupéry'''<ref>Nombre sin «-» en el estado civil — con «-» en otras situaciones.</ref> ([[Lyon]], [[29 de junio]] de [[1900]] – [[Mar Mediterráneo]], cerca de la costa de [[Marsella]], [[31 de julio]] de [[1944]]) fue un [[escritor]] y [[Piloto|aviador]] [[Francia|francés]], autor de ''[[El principito]]'', nacido en una familia noble de [[Lyon]].
 
== Biografía ==
Antoine de Saint-Exupéry fue uno de los pioneros de los vuelos postales internacionales, un aviador en los días en que la aviación poseía pocos instrumentos y volar era una tarea extremadamente difícil y peligrosa. Más tarde protestó al ver el [[elitismo]] de los pilotos de aviones más modernos.
 
Al estallar la Primera Guerra Mundial Antoine es puesto en una escuela de Suiza, por ser éste un país neutral. Estudió en la Universidad de Friburgo. En 1921 hace su servicio militar en el 2º Regimiento de Aviación de Estrasburgo; pero como queda enrolado en el cuerpo de mecánicos, Antoine se paga sus cursos de vuelo. Ya con su diploma de piloto civil, se las arregla para ser destinado como subteniente al Grupo de Caza del 33º Regimiento de Aviación. En un accidente se fractura el cráneo, al brazo izquierdo y se rompe una rodilla.
 
Tras su servicio militar, Antoine no puede enrolarse en el Ejército del Aire; la familia de su novia se opone a ello. Hace entonces una serie de trabajos burocráticos, mientras garrapatea poemas y cuentos. Comenzó trabajando en la sociedad ''Aéropostale'' de [[Pierre-Georges Latécoère]], entre [[Toulouse]], [[Francia]], y [[Dakar]], [[Senegal]], mientras escribía su primer libro, ''[[L'Aviateur]]'' (''El aviador''). En [[1928]] publicó ''Courrier-Sud'' (''Correo del Sur'') y voló la ruta que va de [[Casablanca]] a Dakar. En [[1931]] publicó ''Vol de Nuit'' (''Vuelo nocturno''), que recibió el [[Prix Femina]]. Continuó escribiendo y volando (en [[África]] y [[Sudamérica]]) hasta el comienzo de la guerra. Esto incluyó la Argentina, donde contrajo matrimonio en [[1931]], con la artista, escritora y periodista [[El Salvador|salvadoreña]] (nacionalizada [[argentina]]) [[Consuelo Suncin]], quien fue modelo para la «rosa especialmente especial» en ''El principito'', y donde cubrió la ruta Buenos Aires-Posadas con escala fija en [[Concordia (Argentina)|Concordia]], Entre Ríos, así como varias rutas de la Patagonia. En Concordia aterrizó una vez a unos kilómetros del aeródromo, en un campo lindante al [[Concordia (Argentina)#Castillo de San Carlos|Castillo de San Carlos]], del cual se enamoró y donde conoció a las hijas de los dueños, la familia de origen francés Fuchs Balón, y que le inspiraran una nota en una revista de París del año 1932 titulada "Las Princesitas Argentinas".
 
{{FichDauratPiloto de Latécoère, «La Línea», como la llamaban comúnmente, precursora de [[Air France]], estuvo años bajo las órdenes de Didier Daurat Grimerrno Bracher, admirado jefe al cual le dedicó una de sus obras, "Tierra de hombres"; "Piloto de guerra" y "Ciudadela" fueron otras obras famosas suyas, y el hecho de que la última quedara inconclusa, no le resta valor como verdadera obra maestra.
 
Durante la [[Segunda Guerra Mundial]] escapó a la [[ciudad de Nueva York]], pero volvería poco más tarde para volar junto a las fuerzas aliadas en un escuadrón instalado en el área del [[Mediterráneo]]. A la edad de 43 años se encontraba dispuesto a abandonar la aviación, pero su aeronave de reconocimiento, un [[P-38|Lockheed Lightning P-38]], se estrelló en el [[Mar Mediterráneo]] en lo que fue su última misión. En [[1998]], un brazalete de plata fue encontrado por un pescador al este de la isla de Riou, cerca del lugar de la desaparición en la costa de [[Marsella]] e identificado como perteneciente a Saint-Exupéry: estaba grabado con los nombres de su esposa y sus editores, Reynal & Hitchcock, y estaba enganchado a una pieza de tela de su traje de piloto. En abril de 2004 el Departamento de Investigaciones Arqueológicas Submarinas francés confirmó que los restos del avión extraídos en octubre de 2003 de la zona donde se encontró el brazalete pertenecían al avión de Saint Exupéry. A esta conclusión se llegó después de comprobar que el número de matrícula de los restos corresponden con el del escritor según los archivos de la [[USAF]].