Diferencia entre revisiones de «Plaza del Potro (Córdoba)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Rlandaur2 a la última edición de Té y kriptonita usando monobook-suite
Línea 13:
 
[[Categoría:Plazas de Córdoba (España)|Potro]]
Fue también conocida como la Plaza de los "Mesoneros", por el mesón o posada que se encuentra en el centro de la misma y que hoy forma parte de la Consejería de Turismo de la ciudad. Cerca de esta posada existió una Inmaculada de Valdés Leal que se denominaba también de los "Escribanos", por ser éste gremio el encargado de costear la obra.
En época de los musulmanes se le conoció con el nombre de la "Curtidería", por la gran cantidad de fábricas de curtidos que existieron allí.
Es una Plaza a la que desembocan varias calles y en sus inicios era el epicentro de intercambio de ganado mular y caballar.
En sus orígenes era mucho más amplia pero en el siglo XV, hacia el 1443 se instauró la Hermandad de la Caridad, restándole espacio a la plaza. Éste Hospital se convertiría más adelante en el actual Museo de Bellas Artes, alternando en su interior una colección amplia de piezas arqueológicas y numerosísimas obras de arte pictóricas.