Diferencia entre revisiones de «Terremoto de Chile de 2010»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 34465414 de AldanaN (disc.) no ha sido derrumbe, sino daño parcial
Línea 13:
}}
 
El '''terremoto de [[Chile]] de 2010''' fue un fuerte sismo ocurrido en la región dedel [[BiobíoMaule]], a las 06:34:17 ([[UTC]]), 03:34:17 hora local, del [[27 de febrero]] de [[2010]], con una magnitud de 8,8[[Escala sismológica de magnitud de momento|&nbsp;M<sub>W</sub>]],<ref name="usgs">U.S. Geological Survey. ''[http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eqinthenews/2010/us2010tfan/ Magnitude 8.8 - OFFSHORE MAULE, CHILE]''</ref> resultando en alerta de [[tsunami]] para las costas de [[Perú]], [[Chile]], [[Ecuador]],<ref>{{cita web|url=http://www.abc.es/20100227/internacional-iberoamerica/terremoto-grados-sacude-chile-201002270800.html|título=Alerta de tsunami en Chile y Perú|editorial=[[ABC (España)|ABC]]|fecha=27 de febrero de 2010}}</ref> y [[Hawai]]<ref>http://www.prh.noaa.gov/ptwc/?region=2&id=hawaii.2010.02.27.193528 ''Pacific Tsunami Warning Center''</ref> siendo el segundo mayor terremoto en 20 años, tras el de [[Terremoto del océano Índico de 2004|Sumatra en 2004]]<ref>{{cita web|url=http://www.20minutos.es/noticia/639480/0/terremoto/chile/tsunami/|título=Al menos seis personas fallecidas por un fuerte terremoto de 8,8 grados en Chile|editorial=[[20 minutos]]|fecha= 27 de febrero de 2010}}</ref> y muchísimo más intenso que el [[Terremoto de Haití de 2010|terremoto ocurrido un mes antes en Haití]].<ref>{{cita web|url=http://www.terra.com.ve/actualidad/articulo/html/act2217324-sismologo-terremoto-es-muy-superior-al-de-haiti.htm|título=Sismólogo: "Terremoto es muy superior al de Haití" |editorial=Portal Terra (Venezuela) fecha=27 de febrero de 2010}}</ref>
 
El [[epicentro]] sucedió en la costa de la [[Región del Maule]], aproximadamente 97 kilómetros al noroeste de [[Chillán]], [[Chile]].<ref>{{cita web|url=http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/recenteqsww/Quakes/us2010tfan.php|título=Magnitude 8.8 - Offshore Maule, Chile|fecha=27 de febrero de 2010|editorial=[[United States Geological Survey]]|fechaacceso=27 de febrero de 2010}}</ref> El sísmo ocurrió a las 3:34 AM hora local, y Santiago fue estremecida por más de minuto y medio,<ref>{{cita web|url=http://www.latimes.com/news/nation-and-world/la-fgw-chile-quake27-2010feb27,0,7051541.story|título= 8.8-magnitude quake rocks Chile, sets off tsunami |editorial=[[Los Angeles Times]]|fecha=27 de febrero de 2010|idioma=inglés}}</ref> según se reportó.<ref name="telegraph 1">{{cita noticia|url=http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/southamerica/chile/7329357/Huge-earthquake-hits-Chile.html|título=Huge earthquake hits Chile|apellido=Patrick Sawer|fecha=27 de febrero de 2010|obra=[[The Daily Telegraph]]|fechaacceso=27 de febrero de 2010}}</ref> El terromoto también se sintió en partes de Argentina, entre ellas [[Buenos Aires]]<ref>{{cita noticia|url=http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/50noticias/8153782.shtml|título=Terremoto de Chile se siente en Argentina y su capital|fecha=27 de febrero de 2010|obra=[[Univisión]]|fechaacceso=27 de febrero de 2010}}</ref><ref>{{cita noticia|url=http://www.tn.com.ar/2010/02/27/internacional/02149063.html|título=El sismo se sintió hasta en Buenos Aires|fecha=27 de febrero de 2010|obra=[[Todo Noticias]]|fechaacceso=27 de febrero de 2010}}</ref> e incluso llegando a percibirse en Sao Paulo, [[Brasil]].<ref>[http://www.losandes.com.ar/notas/2010/2/27/un-474856.asp Sismo se sintió hasta en Sao Paulo, Brasil"]</ref>
Línea 83:
 
== Daños ==
La ciudad grande más devastada fue la de [[Concepción (Chile)|Concepción]], la cual quedó aislada debido a la destrucción de las principales arterias viales de acceso, y al derrumbedaño en las vías del [[Puente Llacolén]]. Adicionalmente, el [[Puente Viejo]] quedó completamente destruido.
 
En [[Santiago de Chile|Santiago]] los edificios se sacudieron y algunos se derrumbaron. Se cerró la [[Ruta CH-68|ruta 68]] por peligro de derrumbe. El temblor también se sintió en Argentina.<ref>{{cita web|url=http://www.milenio.com/node/390878l|título=Sacude sismo sur de Chile; alertan sobre posible tsunami|editorial=Milenio|fecha=27 de febrero de 2010}}</ref> El terremoto de magnitud 8,8 provocó el colapso de las líneas telefónicas, por lo que era difícil confirmar los daños, junto con un [[apagón]] de todo el [[Sistema Interconectado Central]] (desde la III a X Regiones). Por consiguiente, los servidores de Internet localizados en Santiago o las ciudades afectadas dejaron de funcionar temporalmente.<ref>{{cita web|url=http://espanol.news.yahoo.com/s/ap/100227/latinoamerica/ams_gen_chile_sismo|título=Terremoto de magnitud de 8,8 sacude Chile|editorial=[[Yahoo]]|fecha=27 de febrero de 2010}}</ref>El [[Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico]] de la costa oeste de [[Estados Unidos]] dijo que no esperaba que ocurriera un maremoto en el Pacífico estadounidense o [[Canadá]], pero continuaría revisando la situación.