Diferencia entre revisiones de «Plaza de la Patrona de Canarias»

Contenido eliminado Contenido añadido
DVP19 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34459231 de 83.46.244.119 (disc.)
DVP19 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34459168 de 83.46.244.119 (disc.)
Línea 5:
 
== Estatuas de los Menceyes ==
[[Archivo:Beneharo cropped.jpg|thumb|200px150px|left|Estatua de Beneharo en la Plaza de la Patrona de Canarias (Tenerife)]]
Estas estatuas de [[bronce]], representan a los nueve líderes [[guanche]]s ([[mencey]]es) que según la tradición habitaban [[Tenerife]] en el momento de la [[Conquista de las Islas Canarias|Conquista española]]. Eran hijos de [[Tinerfe]] el Grande, hijo del Mencey [[Sunta]], que tenía su corte en el [[Menceyato de Adeje]] (cien años antes de la conquista) y gobernaba toda la isla. Tuvo 9 hijos legítimos y uno ilegítimo, que posteriormente se rebelaron y dividieron la isla en 9 menceyatos (reinos). Estos nueve menceyes son: