Diferencia entre revisiones de «Brasil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nilderson (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Nilderson (disc.) a la última edición de Leiro & Law
Línea 211:
[[Archivo:VacaBravaian.jpg|thumb|200px|[[Goiânia]], capital del Estado de [[Goiás]].]]
[[Archivo:Tambaú (Vista Parcial).JPG|thumb|left|200px|[[João Pessoa]], capital del Estado de [[Paraíba]].]]
[[Archivo:PonteSanta HercilioCatarina LuzFlorianopolis - Dezembro 1996 - by Sérgio Schmiegelow03.jpgJPG|thumb|200px|[[Florianópolis]], capital del Estado de [[Santa Catarina]].]]
[[Archivo:Belo Horizonte-night.jpg|thumb|left|200px|[[Belo Horizonte]], capital del Estado de [[Minas Gerais]].]]
[[Archivo:Manaus-VistaMillenniumCenter.jpg|thumb|200px|[[ManaosManaus]], capital del Estado de [[Amazonas]].]]
[[Archivo:2007-10-07 001 002.JPG|thumb|left|200px|[[Fortaleza]], capital del Estado de [[Ceará]].]]
[[Archivo:CuritibaClimate -in 2Southern Brazil.jpg|thumb|200px|[[Curitiba]], capital del Estado de [[Paraná]].]]
[[Archivo:210352cpshrallocgtSaoLuis-Cathedral.jpg|thumb|left|200px|[[CampinasMaranhão|São Luiz]], encapital eldel Estado de [[São PauloMaranhão]].]]
[[Archivo:Belém city2.JPG|thumb|200px|[[Belém]], capital del Estado de [[Pará]].]]
[[Archivo:Niterói bay and contemporary musemMaceio01.jpg|thumb|left|200px|[[NiteróiMaceió]], encapital [[Riodel Estado de Janeiro[[Alagoas]].]]
[[Archivo:Teresinario10si2.jpg|thumb|200px|[[Teresina]], capital del Estado de [[Piauí]].]]
[[Archivo:Natal RN Brasil - Ponta Negra.jpg|thumb|left|200px|[[Natal (Rio Grande do Norte)|Natal]], capital del Estado de [[Rio Grande do Norte]].]]
Línea 446:
 
[[Archivo:Embraer 190.jpg|200px|left|thumb|La fabricante de aeronaves [[Embraer]] es una de las mayores exportadoras del país.]]
[[Archivo:AvenidaBrooklin Paulista Aérea¹².jpg|150px200px|thumb|[[São Paulo]]. El mayor centro financiero de [[América Latina]].]]
[[Archivo:Sao Paulo Stock Exchange.jpg|200px|left|thumb|La [[Bovespa]] en [[São Paulo]] es la tercera mayor bolsa de volores (en valores de mercado) del mundo.]]
[[Archivo:Itaú Cultural 01.JPG|150px|thumb|right|[[Banco Itaú]]. Lo mayor de [[Latinoamérica]]. Sus activos consolidados son de 79.000 millones de dólares.]]
 
El primer producto que movió la economía brasileña fue el azúcar durante el período de la colonia. Luego un nuevo ciclo empezó con el café. Ese momento fue crucial para transformar al Estado de São Paulo en el más rico del país.
Línea 458 ⟶ 457:
 
Las exportaciones brasileñas de 219.336 millones de dólares,<ref>[http://www1.folha.uol.com.br/folha/dinheiro/ult91u387847.shtml ''Exportações em 12 meses superam US$ 165 bi, mas saldo cai 25,5%''] artículo en ''Folha Online'' (en portugués)</ref> se encuentran entre las veinte más grandes del mundo.
 
Los mayores socios de [[Brasil]] son la [[Unión Europea]], [[Mercosur]], [[Estados Unidos]] y [[China]].
 
Brasil es rico en minería, como [[diamantes]], [[oro]], [[hierro]], [[magnesio]], [[níquel]], [[fósforo (elemento)|fósforo]], [[plata]], [[uranio]]. Produce el 80% del [[petróleo]] que consume.
 
Su economía es importante en el ámbito americano y mundial:
* [[Agricultura]]: es el mayor productor de café mundial
* [[Ganadería]]: tiene la primera cabaña bovina mundial
* [[Minería]]: con gran producción de piedras preciosas
* [[Industria]]: productor de materias primas y productos manufacturados, entre ellos equipos militares, [[televisor]]es, [[celular]]es, [[computadora]]s, [[automóvil]]es y [[aviones]].
 
=== Petrobras ===
{{AP|Petrobras}}
 
[[Archivo:Oil platform P-51 (Brazil).jpg|thumb|200px|left|[[Petrobrás]] se destaca por utilizar alta tecnología en operaciones de exploración y producción de [[petróleo]] en aguas abiertas (off shore) contando con el récord de la planta de producción de crudo más profunda del mundo.]]
El [[Financial Times]] coloca a Petrobras en la lista de las 500 compañías más grandes del mundo. Además es reconocido por su trabajo en aguas muy profundas siendo pionera en el desarrollo de robots para la exploración y construcción de pozos petrolíferos que se encuentran por debajo de los 400 metros bajo el nivel del mar.
 
Petrobrás, al ser una empresa integrada, realiza actividades que van desde la exploración de petróleo y gas, producción, transporte, refinación, comercialización de distribución de petróleo, gas y sus derivados, hasta la generación, transporte y distribución de energía eléctrica.
 
{| style = align="right" border="2" cellpadding="4" cellspacing="0" class="bonita" style="margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; padding: 0.5em; background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;"
Línea 533 ⟶ 514:
Uno de los factores preponderantes para el aumento del número de turistas extranjeros que visitan Brasil fue la mejora del sistema de [[transporte aéreo]], con la implantación de nuevas rutas de vuelos ''charter'', partiendo de países escandinavos y dirigidas hacia las capitales del Noreste brasileño, principalmente para Natal (capital del Estado de [[Rio Grande do Norte]]) y [[Recife]] (capital del Estado de [[Pernambuco]]). También ha contribuido a este aumento la construcción de nuevos y modernos ''resorts'' de nivel internacional en todo el país.
El turismo doméstico fue responsable de más del 60% de la tasa de ocupación de los hoteles en el [[2007]], o sea: más de 70 millones de turistas provenientes del mercado interno movieron la industria turística brasileña. Ese movimiento ha generado una renta anual de cerca de US$45 billones, lo que resulta en US$10 billones en recaudación de impuestos, 7 millones de empleos directos e indirectos, además del ingreso de divisas del orden de US$8 billones en el año.
 
[[Archivo:Panoramica Santos.jpg|500px|center|thumb|[[Santos]], localizado en el Estado de [[São Paulo]]. Considerada oficialmente como un [[balneario]] turístico, posee el mayor puerto de [[América Latina]].]]
 
== Demografía ==
{{AP|Demografía de Brasil}}
 
[[Archivo:ARCHELLA E THERY Img 05.png|thumb|180px|La densidad de población por [[municipio]].]]
Debido a su gran población, Brasil se jacta de ostentar megaciudades:
* [[São Paulo (ciudad)|La Región Metropolitana de São Paulo]] cuenta con 20,5 millones de habitantes (est.[[2005]]) en una superficie de 8.051 km². De esta manera, se convierte en una de las megalópolis más grandes en extensión y población de [[América Latina]], junto con la [[Ciudad de México]], y poniéndose a la altura de [[Nueva York]] y [[Tokio]].
* [[Rio de Janeiro (ciudad)|La Región Metropolitana de Río de Janeiro]] también superpoblada, cuenta con 11,6 millones de habitantes.
 
=== Etnias ===
{{AP|Etnografía de Brasil}}
 
El pueblo brasileño está formado por la mezcla de diversos elementos; [[indígena]]s, [[Europa|europeos]], [[África|africanos]] y, en menor medida, [[Asia|asiáticos]].
 
[[Archivo:Liberdade sao paulo.jpg|thumb|left|150px|[[Liberdade]], el barrio asiático de [[São Paulo]].]]
 
La población [[Indígena|ameríndia]] de Brasil, al igual que todos los de América precolombina, desciende de pueblos nómadas oriundos de [[Asia]], de la región de [[Siberia]], que atravesaron el [[Estrecho de Bering]] y llegaron a [[Norteamérica]]. Los colonizadores [[Portugal|portugueses]] comenzaron a llegar a Brasil en [[1500]] y colonizaron el país hasta su independencia, en [[1822]]. Con la [[esclavitud]] negra, iniciada en la segunda mitad del [[siglo XVI]], 3 millones de [[África|africanos]] fueron llevados a Brasil, hasta que el tráfico de esclavos fue prohibido, en [[1850]]. Hoy, los [[negro (persona)|negros]] y [[mulato]]s son el 49,5% de los brasileños.<ref>http://www.ibge.gov.br/brasil500/=ibge.gov.b=Brasil: 500 anos de povoamento</ref><ref>[http://www.bbc.co.uk/portuguese/reporterbbc/story/2007/04/070409_negrosigrejavr_ac.shtml BBCBrasil.com | Reporter BBC | Igreja no Brasil tem apenas 2,5% de bispos negros<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
<div style="font-size: 90%">
{| class="wikitable" table style="border:1px #000000;" cellspacing="0" align="right" style="margin-left: 1em"
Línea 569 ⟶ 536:
|}
</div>
 
 
El pueblo brasileño está formado por la mezcla de diversos elementos; [[indígena]]s, [[Europa|europeos]], [[África|africanos]] y, en menor medida, [[Asia|asiáticos]].
 
[[Archivo:Liberdade sao paulo.jpg|thumb|left|150px|[[Liberdade]], el barrio asiático de [[São Paulo]].]]
 
La población [[Indígena|ameríndia]] de Brasil, al igual que todos los de América precolombina, desciende de pueblos nómadas oriundos de [[Asia]], de la región de [[Siberia]], que atravesaron el [[Estrecho de Bering]] y llegaron a [[Norteamérica]]. Los colonizadores [[Portugal|portugueses]] comenzaron a llegar a Brasil en [[1500]] y colonizaron el país hasta su independencia, en [[1822]]. Con la [[esclavitud]] negra, iniciada en la segunda mitad del [[siglo XVI]], 3 millones de [[África|africanos]] fueron llevados a Brasil, hasta que el tráfico de esclavos fue prohibido, en [[1850]]. Hoy, los [[negro (persona)|negros]] y [[mulato]]s son el 49,5% de los brasileños.<ref>http://www.ibge.gov.br/brasil500/=ibge.gov.b=Brasil: 500 anos de povoamento</ref><ref>[http://www.bbc.co.uk/portuguese/reporterbbc/story/2007/04/070409_negrosigrejavr_ac.shtml BBCBrasil.com | Reporter BBC | Igreja no Brasil tem apenas 2,5% de bispos negros<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
A partir de la segunda mitad del [[siglo XIX]], 5 millones de inmigrantes [[Europa|europeos]] y [[Asia|asiáticos]] entraron en Brasil, para sustituir el trabajo esclavo. De [[Europa]] llegaron principalmente [[Inmigración italiana en Brasil|italianos]] y [[Inmigración portuguesa en Brasil|portugueses]]. En menor medida [[Inmigración española en Brasil|españoles]], [[Inmigración alemana en Brasil|alemanes]], [[Inmigración suiza en Brasil|suizos]] y [[eslavo]]s ([[Inmigración polaca en Brasil|polacos]], [[Inmigración ucraniana en Brasil|ucranianos]], [[Rusia|rusos]]).<ref>[http://www.memorialdoimigrante.sp.gov.br/historico/index.htm=memorialdoimigrante.sp.gov.br: Histórico da Hospedaria]</ref>
Línea 617 ⟶ 591:
[[Archivo:Comandante ferraz.jpg|thumb|160px|left|Base antártica brasileña Comandante Ferraz.]]
[[Archivo:ItaipuAerea2AAL.jpg|thumb|left|160px|Represa hidroeléctrica de [[Itaipú]], la más grande del mundo en funcionamiento.]]
[[Archivo:Lnls.jpg|thumb|left|250px|El único [[sincrotrón|Acelerador sincrotrón]] del [[Hemisferio Sur]] en [[Campinas]], [[Estado de São Paulo]].]]
 
Brasil tiene seguramente uno de los centros de investigación científica más avanzados de las Américas. En Brasil se sitúan instituciones respetadas internacionalmente, como el [[Instituto Tecnológico da Aeronáutica]],[[Instituto Militar de Engenharia]] la [[Fundação Getúlio Vargas]] y la [[Fundação Oswaldo Cruz]]. La [[Universidad de São Paulo]] es una de las mejores de mundo. [http://ed.sjtu.edu.cn/rank/2005/ARWU2005_TopAmer.htm] La [[Agencia Espacial Brasileña]] es la única institución iberoamericana que se integra en la [[Estación Espacial Internacional]].
Línea 623 ⟶ 596:
Algunos de los científicos brasileños más conocidos son [[Alberto Santos Dumont]], [[Oswaldo Cruz]], [[César Lattes]], [[Adolfo Lutz]], [[Otto Gottlieb]] y [[Ivo Pitanguy]].
[[Archivo:Soyuz TMA-8 crew.jpg|thumb|170px|Tripulación de la Soyuz TMA-8: Marcos Pontes, Pavel Vinogradov e Jeffrey Williams.]]
[[Archivo:Vista Angra.jpg|thumb|right|170px|[[Central nuclear Almirante Álvaro Alberto]], en [[Rio de Janeiro]].]]
El gobierno brasileño posee [[Bases y refugios antárticos de Brasil|bases científicas en la región antártica]]. El gobierno también conduce la construcción de un [[Propulsión nuclear marina|submarino de propulsión nuclear]].
 
Línea 631 ⟶ 603:
 
Brasil pone a su primer astronauta en el espacio rumbo a la [[ISS]], el primer brasileño que ha viajado al espacio, ha regresado a la Tierra el sábado [[9 de abril]] de [[2006]], después de haber pasado nueve días en la [[Estación Espacial Internacional]]. La cápsula espacial que le transportaba aterrizó en la estepa de Kazajistán, llevando en su interior a [[Marcos Pontes]], el estadounidense Bill McArthur y el ruso Valery Tokarev, quienes habían sido relevados de su misión en la estación por otros dos compatriotas, respectivamente. El aterrizaje se produjo en el lugar previsto, y con los astronautas en perfectas condiciones.
 
[[Archivo:Lnls.jpg|thumb|left|250px|El único [[sincrotrón|Acelerador sincrotrón]] del [[Hemisferio Sur]] en [[Campinas]], [[Estado de São Paulo]].]]
 
La capital espacial de Brasil es la ciudad de [[São José dos Campos]] en el estado de [[São Paulo]].
Línea 640 ⟶ 614:
 
=== Producción científica ===
 
[[Archivo:BRIC leaders in 2008.jpg|thumb|right|170px|Líderes de los [[BRIC]].]]
Entre 2007 y 2008, Brasil subió dos puestos en el ranking de producción científica, alcanzando el 12º puesto: pasó de poco más de 19 mil a alrededor de 35 mil artículos publicados en revistas científicas indexadas. Superó en el ranking a [[Rusia]] y a los [[Países Bajos]], aportando el 2,14% de los artículos de 183 países.<ref>''[http://www.jornaldaciencia.org.br/Detalhe.jsp?id=63246 Brasil sobe duas posições em ranking de produção científica e chega a 13º do mundo]'' (en portugués). Jornal da Ciência (6-5-2009). Consultado el 23 de mayo de 2009.</ref>
 
=== BRIC ===
Se emplea la sigla '''BRIC''' para referirse conjuntamente a [[Brasil]], [[Rusia]], [[India]] y [[China]], que tienen en común una gran [[población]] (Rusia y Brasil por encima de los ciento cuarenta millones, China e India por encima de los mil cien millones), un enorme [[territorio]] (casi 38.5 millones km²), lo que les proporciona dimensiones estratégicas continentales y una gigantesca cantidad de recursos naturales, y, lo más importante, las cifras que han presentado de crecimiento de su [[PIB]] y de participación en el [[comercio mundial]] han sido enormes en los últimos años, lo que los hace atractivos como destino de inversiones.<ref>Un ejemplo del uso del acrónimo en el mundo de la economía: [http://www.americaeconomica.com/numeros4/357/reportajes/bric357.htm]</ref>
 
== Fuerzas Armadas ==
{{AP|Fuerzas Armadas de Brasil}}
 
[[Archivo:Troca da bandeira na Praça dos Três Poderes, 5 de agosto de 2007.jpg|thumb|200px|Arriada de bandera en la plaza de los Tres Poderes de [[Brasilia]].]]
Las Fuerzas Armadas de Brasil están constituidas oficialmente por el [[Ejército de Brasil]], la [[Marina de Brasil]] y la [[Fuerza Aérea de Brasil]].<ref name=contituicao>{{cita web | title = Constitución Federal Brasileña | publisher = Goberno brasileño (texto oficial) | url = http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/Constituicao/Constituiçao.htm | accessdate = 17 de mayo 2007}} Véase también: [http://www.v-brazil.com/government/laws/titleI.html "Brazilian Federal Constitution in English"], texto traducido en inglés (no oficial). Consultado el 17 de mayo 2007.</ref> La [[Policía Militar (Brasil)|Policía Militar]] (Policía Militar de Estado) es descrita como una fuerza auxiliar del Ejército.<ref name=contituicao /> Las fuerzas armadas brasileñas son las más grandes de América Latina.<ref>Véase el artículo en la Wikipedia inglesa con la [[:en:List of countries and federations by military expenditures|Lista de países y federaciones por gastos militares]].</ref><ref>Véase el artículo en la Wikipedia inglesa con la [[:en:List of countries by number of active troops|Lista de países por número de tropas activas]].</ref> Todas las ramas militares forman parte del ''Ministério da Defesa'' (Ministerio de Defensa).<ref> Estructura del [http://www.defesa.gov.br/estrutura/index.php Ministerio de Defensa (''Ministério da Defesa'')]. Consultado el 22 de junio 2007.</ref>
 
[[Archivo:Sao Paulo carrier.jpg|thumb|200px|left|El portaaviones São Paulo pertenece a la [[Marina de Brasil]].]]
La [[Fuerza Aérea de Brasil]] (FAB) es la rama de guerra aérea de las fuerzas armadas brasileñas. La ''Força Aérea Brasileira'' fue formada cuando las divisiones aéreas del Ejército y de la Marina fueron fundidas en una única fuerza militar, inicialmente llamada "Fuerza Aérea Nacional". Ambas divisiones aéreas transfirieron sus equipos, instalaciones y personal a la nueva fuerza aérea. La FAB es la fuerza aérea más grande de [[América Latina]], con unos 700 aviones tripulados en servicio, y a la fecha del 8 de julio 2005 tenía 66.020 empleados en servicio activo. Unos 7.500 civiles están empleados por la Fuerza Aérea.<ref>[http://www.fab.mil.br/imprensa/html/efetivo.htm Sala de imprensa - FAB em números]</ref>
 
La [[Marina de Brasil]] es responsable de las operaciones navales y de vigilar las aguas territoriales brasileñas. Es la más antigua de las fuerzas armadas brasileñas y la marina más grande de América Latina,<ref>[http://english.eluniversal.com/2007/06/08/en_pol_art_venezuela-owns-latin_08A881783.shtml El Universal]</ref> con un [[portaaviones]] de 27.307 toneladas, el [[NAe São Paulo|NAe ''São Paulo'']] (ex- [[FS Foch|FS ''Foch'']] de la [[Marina francesa]]), unas [[fragata]]s de construcción americana y británica, algunas [[corbeta]]s de construcción local, [[submarino]]s costeros diesel-eléctricos y muchos otros aviones de patrulla costera.
 
Finalmente, el [[Ejército de Brasil]] es responsable de
las operaciones militares basadas en tierra, con una fuerza aproximadamente de 270.000 soldados.
 
== Cultura ==
Línea 702 ⟶ 659:
 
Entre los músicos populares más destacados pueden mencionarse a [[Vinícius de Moraes]], [[João Gilberto]], [[Antonio Carlos Jobim]], [[Caetano Veloso]], [[Dorival Caymmi]], [[Chico Buarque]], [[Milton Nascimento]], [[Elis Regina]],[[Adriana Calcanhotto]],[[Gilberto Gil]], [[Cássia Eller]], [[Rita Lee]], [[Maria Bethânia]], [[Gal Costa]], [[Nara Leão]], [[Maysa Matarazzo]], [[Simone]], [[Nana Caymmi]], [[Jorge Ben Jor]], [[Roberto Carlos Braga|Roberto Carlos]], [[Ivete Sangalo]], [[Marisa Monte]], [[Daniela Mercury]], los grupos de [[Heavy metal|metal]]: [[Kiko Loureiro]], [[Andre Matos]], [[Angra]], [[Sepultura (banda)|Sepultura]], [[Soulfly]], los grupos de pop-rock [[Skank]], [[Legião Urbana]], [[Titãs]], [[Engenheiros do Hawaii]] y [[Os Paralamas do Sucesso]], el guitarrista [[Baden Powell (músico)|Baden Powell]], entre muchos otros.
 
[[Archivo:Sambodromonoite.jpg|thumb|left|200px|Desfile de [[escuela de samba]] en el [[Carnaval]].]]
 
Brasil también tiene una importante tradición en la música clásica. En la época colonial, el nombre más destacado fue el compositor [[José Maurício Nunes García]], con gran repertorio de música sacra y fuertes influencias del clasicismo vienés de [[Haydn]] y [[Wolfgang Amadeus Mozart|Mozart]]. Por el [[romanticismo]], los nombres más conocidos son [[Elias Álvares Lobo]], que escribió la primera ópera brasileña con texto en portugués, ''A Noite de São João'' (esp. "La Noche de San Juan"), y [[Antonio Carlos Gomes]], conocido internacionalmente por sus óperas italianas con temática brasileña, como "Il Guarany". [[Giuseppe Verdi]] dijo de él, cierta vez: ''Questo giovane comincia dove finisco io!'' ("Este muchacho empeza donde termino"). Pero el período moderno fue el más notable, con el nacionalismo brasileño de compositores como [[Heitor Villa-Lobos]] y [[Camargo Guarnieri]], y también los movimentos de vanguarda, representados principalmente por [[Cláudio Santoro]].
 
Algunos de los intérpretes eruditos más famosos de Brasil son el pianista [[Nélson Freire]], las sopranos [[Bidu Sayão]] y [[Guiomar Novaes]] y los maestros [[Eleazar de Carvalho]] e [[Isaac Karabtchevsky]]. Es brasileña también la [[Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo]], conocida como una de las orquestas más destacadas del mundo.
 
=== Bossa Nova ===
{{AP|Bossa Nova}}
 
La '''bossa nova''' es un [[género musical]] de origen [[Brasil|brasileño]] que surgió a fines de los años [[años 1950|cincuenta]], impulsada por un grupo de estudiantes y músicos de clase media procedentes de Copacabana e Ipanema, en los barrios de Rio de Janeiro situados junto a la playa. El nombre se puede traducir como "el ritmo nuevo" o "el camino nuevo ". Se hizo muy conocida en [[Brasil]] gracias a la grabación de Saudade de Bahia y Rosa Morena interpretada por [[Dorival Caymmi]], de "Chega de Saudade" interpretada por [[João Gilberto]] y compuesta por [[Antonio Carlos Jobim]] y [[Vinícius de Moraes]], tres de los principales exponentes de este género en Brasil.
 
=== Literatura de Brasil ===
Línea 772 ⟶ 722:
=== Capoeira ===
 
[[Archivo:Roda de capoeira2.jpg|thumb|200px|Roda de [[Capoeira]] en [[Porto Alegre]]., (Brasil)]]
 
La capoeira es una expresión cultural afrobrasileña originada en Brasil, que engloba diversas facetas. La más conocida es la faceta de arte marcial o lucha, aunque el resto son igual de importantes: la faceta musical y de expresión corporal, la faceta oral/lingüística y la faceta tradicional. La capoeira es un baile que esconde una tremenda lucha cargada de alegría, ritual, tradición y camaradería, como alguna vez se dijera "es el arte de luchar mostrando los dientes".