Diferencia entre revisiones de «Guerra del Pacífico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ciberprofe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34468114 de 190.232.81.63 (disc.)innecesario...dice lo mismo el siguiente párrafo
Línea 133:
La guerra concluyó el [[20 de octubre]] de [[1883]] con la firma del [[Tratado de Ancón]], mediante el cual el [[Departamento de Tarapacá (Perú)|Departamento de Tarapacá]] pasó a manos chilenas permanentemente y las provincias de [[provincia de Arica|Arica]] y [[provincia de Tacna|Tacna]] quedaban bajo administración chilena por un lapso de 10 años, al cabo del cual un plebiscito decidiría si quedaban bajo soberanía de Chile, o si volvían al Perú.
 
A la firma de este tratado el [[Departamento de Tacna]] contaba con tres provincias: Tacna, Arica y [[provincia de Tarata|Tarata]]. En [[1885]], dos años después del tratado, Chile ocupa la provincia de Tarata; la cual es devuelta al Perú el [[1 de septiembre]] de [[1925]] por [[Caso Tacna y Arica|resolución del árbitro]] [[Calvin Coolidge]], [[Presidente de los Estados Unidos]]; cabe resaltar que ésta fue devuelta 42 años después y no 10 años tal como se estipulaba en el tratado previo.
 
El plebiscito previsto en el Tratado de Ancón nunca se llevó a cabo y no fue hasta [[1929]] que se firma el [[Tratado de Lima]], que contó con la [[Caso Tacna y Arica|mediación de Estados Unidos]], que decide que gran parte de la provincia de Tacna sería devuelta al Perú mientras que Arica y el resto quedaría definitivamente en manos de Chile.