Diferencia entre revisiones de «Carlos Andrés Pérez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.204.218.217 a la última edición de 201.208.49.214
Línea 75:
 
== Fin de su primer gobierno y camino a una nueva presidencia ==
Debido a que la constitución impedía la reelección inmediata (tendría que esperar diez años después de terminar su periodo presidencial), Pérez mantenía una popularidad hasta el final de su ejercicio presidencial, pero el sospechoso accidente aéreo en el que muriese el candidato opositor [[Renny Ottolinjn khjkhbikhbbholhjbhujobhobhk bik hiouyhooiikkaOttolina]], sumada a la debilidad del candidato oficialista [[Luis Piñerúa Ordaz]] y el estancamiento de la economía a partir de [[1977]] hizo que su partido Acción Democrática, resultara derrotado en las elecciones de diciembre de 1978, dando paso en la presidencia de Venezuela a [[Luis Herrera Campins]] del partido social-cristiano [[Copei|COPEI]], quien lo sucedió en el cargo.
 
Al terminar su primer mandato Pérez fue acusado de corrupción en el Congreso de la República por el [[Caso Sierra Nevada]], donde por el margen de un voto (el de [[José Vicente Rangel]], Ministro de Relaciones Exteriores, Ministro de la Defensa y Vicepresidente de [[Hugo Chávez]] en su primera presidencia),<ref>{{cita web |url=http://books.google.co.ve/books?id=Sp-Z2brhOWsC&pg=PA72&lpg=PA72&dq=%22Jos%C3%A9+Vicente+Rangel%22+%22caso+sierra+nevada%22&source=bl&ots=8z1eZyvtbB&sig=vJS4TcOlyP-n5ILbBtV1d_uSe-4&hl=en&ei=fQscSv_9HY72MNHSuZMP&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=18#PPA71,M1 |urltrad= |título= Venenos del Poder |fechaacceso=26 de mayo de 2009 |añoacceso= |autor=Juan Carlos Zapata |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=1993 |año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial=Alfadil Ediciones |ubicación= |página= |páginas=71-72 |idioma=español |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> quedó absuelto de ser condenado políticamente por tal hecho.