Diferencia entre revisiones de «Tabla de Esmeralda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 66.131.119.216 a la última edición de Humberto
Línea 5:
En La Tabla de Esmeralda está condensado o resumido todo el arte de la [[Gran Obra]], objetivo principal de la [[Alquimia]].
 
La Alquimia es el arte del ''perfeccionamiento'' y la Gran Obra implica su ''cumplimiento'', la perfección. La Tabla de Esmeralda contiene en sus pocas líneas el secreto de la Gran Obra, es un pasaje directo para la mutaciónperfección.
 
Dicho mensaje es expresado de modo ''simbólico'', su sola lectura no revela su significado. El acceso a la Gran Obra requiere trascender nuestra limitación racional, de ahí que todo alquimista conlleve una transmutación personal paralela que le permita acceder al lenguaje del Símbolo. El ''Todo'', el ''Uno'', tan solo se expresa simbólicamente, siendo necesario el aprendizaje en la Hermeneútica del Símbolo. De no ser así, su sola simplicidad generará incredulidad. La Razón aguarda complejidad ante lo complejo, mientras el Uno, el Ouroboros, se descubre ante la simplicidad de otra lectura, de otro lenguaje. En definitiva, la expresión críptica de la Tabla no es intencional sino que requiere de la persona adecuada, capacitada para la Gran Obra.