Diferencia entre revisiones de «Unión Progreso y Democracia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Guiggui. (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34469473 de 91.117.154.237 (disc.) que pesados con sentido mas peyorativo.
Línea 17:
| publicación =
| notas =
| nota1 = Definición propia del partido.<ref>[http://www.diariosur.es/20071130/ceuta/rosa-diez-upyd-partido-20071130.html Entrevista de DiarioSur a Rosa Díez]: «UPyD es un partido progresista, laico y liberal»</ref><ref>[http://www.europapress.es/gente/noticia-rosa-diez-confiesa-soy-mujer-muy-positiva-vitalistasiempre-le-encuentro-lado-bueno-cosas-20080714181546.html Entrevista de Europa Press a Rosa Díez:] «Creemos que en el siglo XXI necesitamos partidos como éste, en el que militen personas como yo, de la izquierda no dogmática, social demócratas, de los del liberalismo de las Cortes de Cádiz.»</ref><ref>[http://www.elmundo.es/papel/2007/09/13/catalunya/2201235.html Artículo de El Mundo sobre UPyD] Rosa Díez: «Nacemos inequívocamente desde la izquierda, pero esperamos que en nuestro seno puedan trabajar gentes que vienen desde la derecha de progreso hasta la izquierda liberal, o desde la derecha liberal hasta la izquierda de progreso», explicó Díez, que considera que desde la izquierda pueden promoverse políticas «reaccionarias», igual que en la derecha pueden encontrarse políticas «de progreso».»]</ref><ref>[http://www.aol.es/noticias/story/Rosa-D%C3%ADez-dice-que-el-PSOE-va-a-evitar-hablar-de-terrorismo-porque-es-su-fracaso/2865944/index.html Artículo de la Agencia EFE publicado en AOL sobre UPyD] «En UPyD, formación gestada desde la plataforma "Basta ya", se sienten "cómodas muchas personas de la izquierda crítica y moderna, y también del liberalismo", según Díez»]</ref><ref>[http://www.libertaddigital.com/nacional/diez-el-centro-es-la-nada-1276339124/ Rosa Díez: "El centro es la nada"], en ''Libertad Digital'', el 23 de septiembre de 2008.</ref> Otras fuentes lo han adscrito al [[centro político|centrismo]], el [[radicalismo]], el [[socioliberalismo]] y el [[antinacionalismo]].<ref>[http://www.economist.com/specialreports/displaystory.cfm?story_id=12501023 How much is enough?], ''[[The Economist]]'', 6 de noviembre de 2008: «Elsewhere in the country anti-nationalism is starting to stir. Mr Savater and Rosa Díez, a former Basque Socialist leader, have set up a new party of the radical centre called Union, Progress and Democracy (UPyD), in an effort to combine social liberalism with a defence of the idea of Spain.»</ref><ref>[http://www.upyd.es/web_medida/plantilla_ver_contenido/VerContenido.jsp?id=13350&seccion=5 ''¿Cuánto es suficiente?'']. Traducción del artículo ''How much is enough?'' del ''[[The Economist]]'', [[6 de noviembre]] de [[2008]], a través de la web de UPyD.</ref><ref>[http://www.parties-and-elections.de/spain.html De la web www.parties-and-elections.de].</ref>
| nota1 = Partido da pailaroca "en el sentido mas peyorativo de la palabra" de Rosa Diez, licendiada en Historia Galega.
 
Definición propia del partido.<ref>[http://www.diariosur.es/20071130/ceuta/rosa-diez-upyd-partido-20071130.html Entrevista de DiarioSur a Rosa Díez]: «UPyD es un partido progresista, laico y liberal»</ref><ref>[http://www.europapress.es/gente/noticia-rosa-diez-confiesa-soy-mujer-muy-positiva-vitalistasiempre-le-encuentro-lado-bueno-cosas-20080714181546.html Entrevista de Europa Press a Rosa Díez:] «Creemos que en el siglo XXI necesitamos partidos como éste, en el que militen personas como yo, de la izquierda no dogmática, social demócratas, de los del liberalismo de las Cortes de Cádiz.»</ref><ref>[http://www.elmundo.es/papel/2007/09/13/catalunya/2201235.html Artículo de El Mundo sobre UPyD] Rosa Díez: «Nacemos inequívocamente desde la izquierda, pero esperamos que en nuestro seno puedan trabajar gentes que vienen desde la derecha de progreso hasta la izquierda liberal, o desde la derecha liberal hasta la izquierda de progreso», explicó Díez, que considera que desde la izquierda pueden promoverse políticas «reaccionarias», igual que en la derecha pueden encontrarse políticas «de progreso».»]</ref><ref>[http://www.aol.es/noticias/story/Rosa-D%C3%ADez-dice-que-el-PSOE-va-a-evitar-hablar-de-terrorismo-porque-es-su-fracaso/2865944/index.html Artículo de la Agencia EFE publicado en AOL sobre UPyD] «En UPyD, formación gestada desde la plataforma "Basta ya", se sienten "cómodas muchas personas de la izquierda crítica y moderna, y también del liberalismo", según Díez»]</ref><ref>[http://www.libertaddigital.com/nacional/diez-el-centro-es-la-nada-1276339124/ Rosa Díez: "El centro es la nada"], en ''Libertad Digital'', el 23 de septiembre de 2008.</ref> Otras fuentes lo han adscrito al [[centro político|centrismo]], el [[radicalismo]], el [[socioliberalismo]] y el [[antinacionalismo]].<ref>[http://www.economist.com/specialreports/displaystory.cfm?story_id=12501023 How much is enough?], ''[[The Economist]]'', 6 de noviembre de 2008: «Elsewhere in the country anti-nationalism is starting to stir. Mr Savater and Rosa Díez, a former Basque Socialist leader, have set up a new party of the radical centre called Union, Progress and Democracy (UPyD), in an effort to combine social liberalism with a defence of the idea of Spain.»</ref><ref>[http://www.upyd.es/web_medida/plantilla_ver_contenido/VerContenido.jsp?id=13350&seccion=5 ''¿Cuánto es suficiente?'']. Traducción del artículo ''How much is enough?'' del ''[[The Economist]]'', [[6 de noviembre]] de [[2008]], a través de la web de UPyD.</ref><ref>[http://www.parties-and-elections.de/spain.html De la web www.parties-and-elections.de].</ref>
}}