Diferencia entre revisiones de «Johann Strauss (hijo)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34475900 de 81.36.17.204 (disc.)
Línea 18:
'''Johann Strauss II''' (en alemán: Johann Strauß Sohn, Johann Strauß hijo) (25 de octubre de 1825, St. Ulrich, [[Viena]] - 3 de junio de 1899, Viena) fue un compositor austriaco conocido especialmente por sus [[vals]]es, como [[El Danubio Azul]]. Hijo del compositor [[Johann Strauss I]] y hermano de los compositores [[Josef Strauss]] y [[Eduard Strauss]], Johann II es el más famoso de la familia Strauss. Fue conocido en su vida como "el rey del vals" y a él se debe en gran medida la popularidad del vals en la [[Viena]] del siglo XIX. Revolucionó el vals, elevándolo de una danza campesina a una de entretenimiento apta para la Corte Real de los [[Habsburgo]]. Sus obras gozan de mayor popularidad que las de sus predecesores, como su padre y [[Josef Lanner]]. Algunas de sus [[polca]]s y [[marchas]] son también muy conocidas, así como su opereta [[Die Fledermaus]] (El Murciélago).
 
== Los primeros años ==
</math></nowiki></nowiki>
 
Strauss nació en [[Viena]], [[Austria]]. Su padre no deseaba que se hiciera músico, sino banquero. Sin embargo, siendo niño estudió violín, irónicamente con [[Franz Amon]], el primer violinista de la orquesta de su padre, la única familiar que le prestó su apoyo fue su madre. No obstante, al ser descubierto por su padre, Johann recordaría "una desagradable y violenta escena" y que su padre "no quería saber nada de sus planes musicales". Al parecer, en lugar de evitar que Strauss se convirtiera en su rival, el padre quería apartar a su hijo de los rigores de la vida de músico. Fue entonces cuando Strauss padre abandonó a la familia y encontró una amante, Emilie Trampusch, cuando Johann tenía 17 años y había decidido concentrarse plenamente en la carrera de compositor con la ayuda de su madre.
Línea 24:
Entonces Strauss comenzó a estudiar [[contrapunto]] y [[armonía]] con el profesor Joachim Hoffmann, quien poseía una escuela privada de música. Su talento fue reconocido asimismo por el compositor [[Josef Drechsler]] (también escrito Drexler), quien le enseñó ejercicios de armonía. Su otro maestro de [[violín]] fue Anton Kollmann, rèpètiteur del ballet de la [[Ópera de la Corte de Viena]]. Armado con esto, el mismo día que su madre había solicitado el divorcio de su marido, se presentó ante las autoridades vienesas para actuar en público. Inicialmente formó una pequeña orquesta, contratando a algunos músicos de la taberna "Zur Stadt Belgrad", donde se podían contratar fácilmente.
 
La influencia de Johann Strauss I en varios establecimientos de entretenimiento significó que muchos de ellos fueron cautelosos en ofrecer un contrato al joven Strauss, temiendo el enojo del padre. Strauss hijo fue capaz de persuadir al [[Café Dommayer|Casino Dommayer]] en [[Hietzing]], Viena, para que hiciera su debut. La prensa local se apresuró a divulgar la noticia de Strauss contra Strauss, rivalidad entre padre e hijo. Strauss padre, encolerizado con su hijo y ante la desobediencia del propietario, se negó a tocar nunca más en el Casino Dommayer, que había sido el escenario de sus anteriores triunfos.
 
Strauss encontró muchas dificultades en sus primeros años como músico, pero pronto ganó audiencia amante de la música, tras haber aceptado comisiones para actuar fuera de Viena. El primer gran reconocimiento para el joven compositor fue la posición de "Maestro de Capilla del Segundo Regimiento de Ciudadanos de Viena", que había quedado vacante tras la muerte de Josef Lanner dos años antes. Viena fue asolada por una revolución burguesa el 24 de febrero de [[1848]], y la rivalidad entre padre e hijo se hizo mucho más evidente.
 
Johann II decidió apoyar a los revolucionarios, como lo ponen de manifiesto los títulos de dos obras que datan de este período, los valses "Freiheitslieder" (Canciones de Libertad) op. 52 y "Burschenlieder" (Canciones de los Jóvenes) op. 55, así como las marchas "Revoluciones de Marzo" op. 54 y la agitada "Marcha de los Estudiantes" op. 56. Esta decisión demostró serle desfavorable profesionalmente, ya que la realeza austriaca le negó dos veces la tan codiciada posición de "KK Hofballmusikdirecktor" (Director Musical del Baile de la Corte", posición que fue dada a Johann I en reconocimiento a sus contribuciones musicales. Por otra parte, el joven Strauss también fue apresado por las autoridades vienesas por tocar en público "[[La Marsellesa]]", atizando los sentimientos revolucionarios, pero más tarde fue absuelto. Poco después de su absolución, compuso la polca "Geißelhiebe" (Latigazos) op. 60, que contiene elementos de "La Marsellesa" en su "Trío", como una sección musical riposte a su detención. Strauss padre se mantuvo leal a la monarquía del Danubio y compuso su [[Marcha Radetzky]] op. 228 dedicada al mariscal de campo [[Joseph Radetzky von Radetz]] que pasaría a ser su composición más conocida.
 
Cuando el anciano Strauss murió de [[escarlatina]] en Viena en 1849, el joven Strauss fusionó ambas orquestas y participó en numerosas giras. Posteriormente, también compondría una serie de marchas patrióticas dedicadas al monarca [[Francisco José I]], como la 'Kaiser Franz-Josef Marsch' (Marcha del Emperador Francisco José) op. 67 y la 'Kaiser Franz Josef Rettungs Jubel-Marsch' (Marcha de Júbilo por la salvación del Emperador Francisco José) op. 126, probablemente para congraciarse con el nuevo monarca que subió al trono de Austria tras la [[Revolución de 1848]].
 
== Avances en la carrera ==