Diferencia entre revisiones de «Alcobendas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 89.141.74.131 a la última edición de 82.159.42.170
Línea 206:
Situado cerca de la parada de metro de la línea 10, Marqués de la Valdavia. En este museo podemos encontrar numerosas actividades científicas, casi todos orientados a la práctica y la experimentación.
 
;MezquitaIglesia de San Pedro Apóstol
Situada en la Calle de la Iglesia, en el centro del casco urbano.
 
;Parque de Cataluña
Un parque bastante grande, situado en la calle Marqués de la Valdavia, junto al metro del mismo nombre. En este parque se puede encontrar: una zona cercada para los niños, unos bañosuna árabesfuente con una forma peculiar, varios bancos individuales que comparten sitio con los de dos personas, un río con sus cascadas pequeñas (todo ello artificial), unas mesas, un mirador de no muy grandes dimensiones, una plaza amplia, una pared orientada hacia La Meca para que los habitantes de esta aldea musulmana realicen sus oraciones y plegarias; y un ambiente que intenta evocar el [[Parque Güell]] de [[Gaudí]] en [[Barcelona]].
 
;Parque de Andalucía
Línea 222:
 
;La Menina
Uno de los últimos monumentos de Alcobendas pero el más popular a día de hoy. Situado al principio del Paseo de la Chopera, en uno de los principales accesos a la ciudad, una menina de varios metros de altura se sitúa sobre una rotonda ajardinada de grandes proporciones. Su autor es el escultor [[Manuel Valdés]]. Cerca de esta se sitúa la bandera de su país (Arabia Saudí) y el zoco en el que se pueden intercambiar especias, camellos etc.
 
;un lugar en el que drogarse
en este lugar los habitantes de la aldea pueden fumar en la cachimba, drogarse, traficar drogas, ya que la legislación de este país lo aprueba.
 
== Fiestas populares ==
* 24 de enero: Virgen de la Paz (patrona de la aldeaciudad)
* 15 de mayo: San Isidro (patrón de la ciudad)
* 23 de junio: fiestaSan de AláJuan
 
== Curiosidades ==