Diferencia entre revisiones de «Johann Strauss (padre)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kmkze1 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34480079 de 87.219.29.146 (disc.)
Revertidos los cambios de Kmkze1 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite (Vandalismo de ip)
Línea 29:
 
En un viaje a Francia en 1837, escuchó una cuadrilla y se interesó en su composición, convirtiéndose en gran medida en el responsable de la introducción de aquella danza en Austria en el Carnaval de 1840, donde se hizo muy popular. Fue en este mismo viaje cuando quedó demostrada la popularidad de Strauss en diferentes estratos sociales, lo cual allanó el camino para presentar su música en Inglaterra durante la Coronación de la [[Reina Victoria]] en 1838. Strauss adaptó además diversas melodías populares de su época en sus obras, a fin de garantizarse un público más amplio, como lo demuestra la incorporación de la [[obertura]] ''Oberón'' en uno de sus primeros valses, "Wiener Karneval" (Carnaval Vienés) op. 3 y también el himno nacional francés ''[[La Marsellesa]]'' en su Paris-Walzer (vals París) op. 101.
 
Se casó con Ana Maria Streim en la iglesia parroquial de Liechtenthal en [[Viena]]. Su matrimonio fue relativamente inestable, producto de su prolongada ausencia por los viajes al extranjero. Esto llevó a que Strauss tuviera una amante en 1834, Emilie Trampusch, con la que tuvo seis hijos. Esta decisión personal marcó a Ana Maria, quien prohibió a Johann Strauss II estudiar música. Con la declaración de paternidad que hizo Strauss padre en 1844, Ana Maria demandó el divorcio y esto permitió que Strauss iniciara una carrera musical. Pero Strauss exigía una estricta disciplina en su casa llamada "Hirschenhaus", o mejor conocida como "Goldener Hirsch" (El Ciervo de Oro), e impuso a su hijo que siguiera una carrera profesional que no guardase relación con la música. Asimismo, su hermano Josef fue destinado a la carrera militar, mientras que su joven hermano Eduard debió trabajar en el Consulado Austriaco.
 
A pesar de los problemas familiares, viajaba con frecuencia a las Islas Británicas y estaba siempre dispuesto a escribir novedosas piezas para las organizaciones de beneficencia. Sus valses evolucionaron gradualmente a partir de danzas campesinas, lo que en la posteridad se reconocería como el vals vienés. Estos fueron compuestos en compás de tres por cuatro, con una breve introducción, a menudo con ninguna o poca relación con la estructura del vals. Por lo general se adjunta una breve [[coda]] y finaliza en una agitación, aunque su hijo Johann amplió la estructura y la cantidad de instrumentos utilizados por su padre. A pesar de que no tenía el talento de su hijo mayor o una vasta empresa, fue uno de los pocos compositores de valses junto a Lanner que escribieron activamente piezas con títulos, con el fin de aumentar las ventas de sus partituras, pues los entusiastas reconocían fácilmente sus obras. De hecho, durante su presentación en el Salón de Baile Sperl en Viena, se le ocurrió la idea de fijar un precio de entrada al Salón de Baile en vez de la antigua práctica de ir pasando la charola, donde los ingresos sólo se garantizaban por la buena voluntad de los clientes.
 
Johann Strauss hijo trabajó a menudo con su padre y declaró su completa admiración hacia él, aunque no era un secreto para los vieneses que su rivalidad era intensa, hecho alimentado por la prensa de entonces. El mismo Johann Strauss I rehusó tocar de nuevo en el [[Café Dommayer|Casino Dommayer]], que ofreció a su hijo para su debut, y fue la torre por encima de su hijo durante su vida en relación al progreso en su carrera, aunque Strauss hijo fue para él un eclipse en términos de popularidad en el repertorio clásico. En 1846, Strauss padre se adjudicó el título honorífico de ''K.K. Hofballmusikdirektor'' (Director Musical del Baile de la Corte) por el emperador [[Fernando I de Austria|Fernando I]].
Línea 36 ⟶ 40:
== Obras de Johann Strauss I ==
 
== Valses ==
* Täuberln-Walzer op. 1 Vals Palomitas (1827)
* Wiener Karneval op. 3 Carnaval Vienés (1828)
* Kettenbrücke-Walzer op. 4 Vals Puente Colgante (1828)
* Tivoli-Rutsch Walzer op. 39 Vals Tobogán Tivoli (1830)
* Das Leben ein Tanz oder Der Tanz ein Leben! Walzer op. 49 ¡La vida es baile!
* Elisabethen-Walzer op. 71
* Philomelen-Walzer op. 82
* Paris-Walzer op. 101 (1838)
* Huldigung der Königin Victoria von Grossbritannien op. 103 Homenaje a la Reina Victoria de Gran Bretaña
* Wiener Gemüths-Walzer op. 116 Sentimientos Vieneses (1840)
* Lorelei Rhein Klänge op. 154 Sonidos del Rhin y del Lorelei (1843)
 
== Polcas ==
Línea 49 ⟶ 65:
* Beliebte Annen-Polka op. 137 Polca Querida Ana
* Piefke und Pufke Polka op. 235 Polca Piefke y Pufke
 
== Enlaces externos ==
[[Archivo:Johann Strauss I (1).jpg|left|thumb|150px|Johann Strauss I.]]
{{commonscat|Johann Strauss I}}
* [http://www.aboutvienna.org/composers/strauss_sr.htm Johann Strauss Sr. - Biografía]
 
 
{{DEFAULTSORT:Strauss, Johann I}}