Diferencia entre revisiones de «San Sebastián»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 34468249 de 85.84.7.83 (disc.)
Línea 48:
* '''Donostia-San Sebastián''' es la denominación oficial de la ciudad desde [[1980]]. Está presente en los documentos e indicaciones oficiales. Al no ser empleada en el habla coloquial y debido a su larga extensión, existe una tendencia creciente a emplear oficialmente Donostia en los documentos en euskera y San Sebastián en los documentos en castellano, en lugar de la forma oficial.
 
* '''[[La Bella Easo]]''' o '''Easo''' es una denominación surgida por la creencia en los siglos pasados de que la antigua ciudad romana de [[Oiasso]] o Easo se encontraba en la ubicación de la moderna San Sebastián. El gentilicio ''easonense'' utilizado como variante culta de donostiarra y actualmente en desuso derivaba de esta creencia. Recientes hallazgos arqueológicos confirman que la antigua Oiasso se encontraba en [[Irún]] y no en San Sebastián. Como herencia del nombre Easo, el [[código IATA]] del [[Aeropuerto de San Sebastián]] es EAS. Así mismo, la denominación de la comisaría de la policía autonómica o ertzainetxea de la ciudad es Easo.
 
* '''Irutxulo''' o '''Hirutxulo''' significa «tres agujeros» en euskera y es el nombre que los pescadores daban a San Sebastián, ya que desde el mar la ciudad se veía como tres entradas o agujeros: el formado entre el [[monte Igueldo]] y la [[Isla de Santa Clara (España)|Isla de Santa Clara]], el situado entre Santa Clara y el [[monte Urgull]] y el situado entre [[Urgull]] y el monte Ulía.