Diferencia entre revisiones de «Juan Manuel Santos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.80.192.165 a la última edición de Babypriscis
Línea 30:
 
== Vida política ==
Recién obtenido su títuloversitariotítulo universitario, Santos ingresó a la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (1972) y durante nueve años la representó ante la [[Organización Internacional del Café]] en [[Londres]]. En 1981 regresa al país y asume como subdirector de El Tiempo, posicionándose como uno de los miembros más influyentes de su generación en la familia Santos.
 
Juan Manuel Santos fue designado Ministro de Comercio Exterior durante el mandato de [[César Gaviria]] en 1991, recién creada esta oficina; en 1993 es elegido por el Senado como Designado a la Presidencia de la República, siendo la última persona en ocupar tal cargo, pues un año después fue sustituido por la Vicepresidencia de la República. Entre 1995 y 1997 hizo parte del triunvirato que dirigió al [[Partido Liberal Colombiano]], retirándose para presentar su pre candidatura a la Presidencia, si bien estas intenciones no llegan a concretarse. En 2000 es designado Ministro de Hacienda y Crédito Público, durante el final del mandato de [[Andrés Pastrana]].
Línea 51:
 
=== Operación Fénix ===
Aparte de la operación que dio de baja al comandante guerrillero de las FARC, alias "[[Raúl Reyes]]" y de la crisis diplomatica entre Colombia, Venezuela y Ecuador, un juez ecuatoriano dictó orden de captura contra Santos por la muerte de una ciudadana ecuatoriana y algunos mexicanos que se encontraban a pocos metros de la zona de combate. La orden generó polemica en Colombia debido a su defensa en la lucha contra el terrorismo y el Gobierno colombiano repudió la orden de captura. Correa por su parte defiende la orden de captura y pidió a la [[Interpol]] la captura de Santos, petición que fue rechazada por el organismo internacional. El [[18 de mayo de 2009 Juan Manuel Santos presentó renuncia a su cargo como Ministro de Defensa para no inhabilitarse a su aspiración presidencial.
 
== Candidato a la presidencia de Colombia ==