Diferencia entre revisiones de «Pueblo rarámuri»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34488896 de 189.162.166.164 (disc.) - revirtiendo
Línea 139:
Es interesante observar que la característica más notable es el silencio. La vida nómada y las tesgüinadas no se prestan para una extensa [[mitología]] o para un acervo de cuentos y leyendas.
 
== Festividades == (no soLo de tu cuLtuRaah)
 
Las fiestas son una parte importante de su cultura porque conserva su identidad.Pero no soLo Las fiestas o como muchos les dicen party's no soLo son de La cultura si no tambien tienen que festejarse tus familiares todos nacieron en un dia y se le tiene que festejar ese mismo dia o cuando se pueda pero lo mas cerca posible de su dia.Entre las ceremonias más trascendentes están las que realizan durante el ciclo agrícola, en fechas del calendario [[católico]] y cualquier acontecimiento familiar como el nacimiento de un hijo.
 
La tradición es que cada hombre organice tres [[fiesta]]s durante su vida y la mujer cuatro porque es la más propensa al [[pecado]] y debe pagar más. Un elemento básico de la ceremonia es la presencia del cantor, quien desde que se oculta el sol, cuando inicia la fiesta, hasta la madrugada del día siguiente entona los cantos que sirven de fondo para que hombres y mujeres dancen. También bailan la “''Pascola''” que acompañan con música de [[arpa]] y [[violín]].