Diferencia entre revisiones de «Neonazismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.207.138.16 (disc.) a la última edición de Keat
Línea 31:
== Latinoamérica ==
En [[Iberoamérica]], los movimientos neonazis se encuentran presentes en casi todo país que albergue a por lo menos una minoría blanca. Existen neonazis en países donde predomina población de origen europeo, como también en países de predominio [[mestizo]], e incluso en países donde los [[amerindio|indígenas]] constituyen la mayoría de la población. Sin embargo, la membresía de estos grupos es muy minoritaria y variable, sin que sus números coinciden con la proporción de población blanca. En un país de predominio mestizo, por ejemplo, la afiliación o las actividades públicas de estos grupos pueden ser mayores incluso que las de aquellos grupos de un país de predominio blanco.
 
=== Uruguay ===
Se puede ubicar a [[Uruguay]] como uno de los países de predominio blanco, cabe destacar que la población indígena es inexistente en este país y solo un 4% de la población es de raza negra, mayoritariamente concentrada en la capital. Recientemente han surgido pequeños focos de grupos neonazis, quienes se manifiestan representando la [[esvástica]] en diferentes sitios públicos por medio tanto de pinturas como de maderas en forma a escala. También recientemente realizaron un ataque violento hacia un miembro del [[punk|movimiento punk]] de este país{{citarequerida}}, además de dañar estructuras públicas y privadas dejando su rastro.
 
Las autoridades policiales uruguayas confirmaron{{citarequerida}} que están investigando la existencia de algunos grupos neonazis en el país, todos ellos con perfiles racistas y con discursos muy violentos. La revelación fue lograda gracias a un alto jefe de la policía, pocas horas después de conocerse en [[Montevideo]] la existencia de un grupo autodenominado Euroamerikaner, que se proclama racista, antisemita y seguidor de [[Hitler]]. Un grupo de personas pertenecientes al llamado Movimiento Joseph Goebbels intentó incendiar una sinagoga ubicada en el barrio de Pocitos{{citarequerida}}. Los Euroamerikaners revelaron que mantienen contactos con un grupo llamado Poder Blanco, también uruguayo, así como con grupos neonazis de [[Argentina]] y de varios países europeos{{citarequerida}}. A través de Internet han recibido la solidaridad expresa del grupo profascista Patria Libre, con sede en [[España]]. También aseguraron que en la ciudad de Canelones, a cuarenta kilómetros de Montevideo, existe en forma clandestina una "Iglesia Aria", conformada por cristianos radicales racistas y que en ella se practican rituales tomados del [[Ku Klux Klan]]{{citarequerida}}. Estos grupos declaran con energía la tolerancia cero para con las parejas interraciales u homosexuales. Uno de los militantes durante una entrevista mencionó que: "si vemos a un negro con una blanca, ahí sí que los reventamos".<ref>[http://www.clarin.com/diario/1998/06/23/i-02801d.htm ATAQUES ANTIJUDIOS Preocupa un avance neonazi en Uruguay]. Artículo en el periódico argentino Clarín, del 23 de junio de 1998.</ref> Entre la comunidad judía uruguaya no ha habido por el momento reacciones oficiales, aunque como es lógico el clima es de preocupación y alarma.
 
=== Argentina ===