Diferencia entre revisiones de «Funciones del lenguaje»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.170.114.213 a la última edición de 189.187.160.189
Línea 18:
Este modelo le parecía muy incompleto a Jakobson, quien caracterizó mejor las funciones de Bühler y añadió otras tres sobre los ejes de los [[factores de la comunicación]]:
 
Conclusión: ===Función Apelativaapelativa &o Referencialconativa===
LaSe funcióncentra apelativaen esel receptor. Es la función de mandato y pregunta. seSus usarecursos yalingüísticos queson normalmentelos pretendemos provocar una reacción en el receptorvocativos, de modo imperativo, oraciones interrogativas, utilización deliberada de elementos afectivos, adjetivos valorativos, términos connotativos y toda la serie de recursos, es el elemento fundamental, ,retóricos. Se da en lenguaje coloquial, es dominante en la publicidad y propaganda política e ideológica en general. Mediante el uso de esta funciónfuncion se pretende causar una reacciónreaccion en el receptor. Es decir queremoscon esta funcion se pretende que haga algo bien o que deje de hacerlo,hacer. EsPor principalejemplo en algunas conversaciones ya quecuando decimos por"callate" ejemplo:o “Abre"abre la puerta”,puerta “Cállate”, “Bájate de ahí”por favor"etc.… La referencial se usa porque diariamente tenemos que dar a conocer una realidad a cualquier persona podemos escuchar una, e incluso es muy importante para poder conocer un poco más de las cosas ya que por decirlo de aluna manera son cosas obvias pero la mayoría del tiempo se centra en el receptor.
 
===Función referencial===