Diferencia entre revisiones de «Robert Musil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.184.232.208 a la última edición de 85.54.163.15
Línea 9:
Musil sirvió en el ejército imperial durante la [[Primera Guerra Mundial]] y después fue funcionario civil en la nueva República de Austria, entre 1919 y 1922, antes de dedicarse enteramente a escribir. Publicó un libro de cuentos, ''Tres mujeres'', en 1924. Salvo dos años en Berlín (1931–1933), vivió en Viena hasta la anexión de Austria a la [[Alemania nazi]] en [[1938]], cuando se exilió en [[Suiza]]. Murió en Ginebra en [[1942]].
 
En este lapso su tarea fundamental fue escribir una larga (dos volúmenes), panorámica e inacabada novela, ''[[El hombre sin atributos]]'' (1930–1943), que examina la existencia sin objetivos de su personaje principal, Ulrich, un antihéroe, sobre el fondo de una minuciosa recreación de la sociedad austriaca anterior a 1914 en plena crisis. ''El hombre sin atributos'' constituye una de las obras narrativas más ambiciosas del siglo XX y consagró póstumamente a su autor, como un escritor que en sus obras combinó de una manera excepcional la ironía con la utopía, para analizar la gran crisis espiritual de su época y la descomposición del Imperio austro-húngaro.
 
Tras su muerte, y a instancias de su viuda [[Martha Marcovaldi]] y de [[Carla Bodoni]], un selecto grupo de escritores entre los que se encontraban [[Thomas Mann]], [[Robert Walser]] o [[Hermann Broch]] fue invitado a finalizar ''El hombre sin atributos''. Este grupo se conoce como El Clan Ulrich<ref>Caballero García, Ignacio y Gago Domínguez, Blanca. ''Rara Avis'', Montesinos, 2009, págs. 29-42.</ref>.
 
==Referencias y notas==