Diferencia entre revisiones de «Cumbre de la unidad de América Latina y el Caribe»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Massiel Lima Gorena a la última edición de 86.52.83.233
Línea 7:
Varios de los temas a debatir en ésta asamblea, fueron la continuación de los ya tratados en cumbres anteriores: la lucha contra el [[narcotráfico]], [[migración]], medidas contra la [[contaminación ambiental]], y además la creación de un nuevo organismo denominado [[Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños|Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELC)]] espacio regional, resultado de la unificación de los estados de América Latina y los del Caribe, esto último fue uno de los temas más álgidos de la cumbre por la gran aceptación que se dió a la iniciativa, que fuera mencionada por el [[Presidente de México]] [[Felipe Calderón Hinojosa]] tiempo antes, en el [[2008]] durante la [[XX Cumbre del Grupo de Río]] efectuada en [[Santo Domingo de Guzmán]], [[República Dominicana]].
 
==Países participantes==
==Presidentes que participan de la Cumbre==
Calderón y su esposa Margarita Zavala son quienes dan la bienvenida a los mandatarios: Evo Morales Bolivia, Rafael Correa Ecuador, Alvaro Uribe Colombia, Hugo Chavez de Venezuela, Tabare Vasquez Uruguay,Luiz Inacio Lula da Silva, de Brasil, Sebastian Piñeira, de Argentina; Leonel Fernández, de República Dominicana; René Préval, de Haití,así como los mandatarios de Guatemala,Panamá,Jamaica, Trinidad y Tobago.
[[Archivo:images.jpg]]
 
==Apoyo inmediato a Haití==