Diferencia entre revisiones de «Revolución mexicana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34500081 de 189.143.50.246 (disc.) - revirtiendo
Línea 26:
Entre enero y junio de [[1911]], la acción más significativa del PLM fue la [[Rebelión de Baja California]], territorio que el PLM tomó con el apoyo de extranjeros [[socialistas]] y [[anarquistas]] afiliados al grupo [[Trabajadores Industriales del Mundo]] en [[1911]], pero fueron combatidos por los soldados federales —y luego por los [[maderistas]]— , quienes los derrotaron finalmente con el apoyo del gobierno de los [[Estados Unidos]].
 
== El gobierno de Madero ==jslsññsf´jofj
[[Archivo:FMadero.jpg|thumb|250px|left|Francisco I. Madero con la Banda Presidencial]]
El 25 de mayo de 1911 [[Francisco León de la Barra]], fue nombrado Presidente Interino y gobernó hasta el 6 de noviembre del mismo año. El régimen de De la Barra tuvo dos misiones principales que consistieron en buscar la vuelta de la paz a la nación y convocar a elecciones para la designación de los nuevos Presidente y Vicepresidente de la República.