Diferencia entre revisiones de «Respiración aeróbica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.232.230.131 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 1:
La '''respiración aeróbica''' es un tipo de [[metabolismo]] energético en el que los [[ser vivo|seres vivos]] extraen [[energía]] de [[molécula orgánica|moléculas orgánicas]], como la [[glucosa]], por un proceso complejo en el que el [[carbono]] es [[oxidación|oxidado]] y en el que el [[oxígeno]] procedente del [[aire]] es el [[oxidante]] empleado. En otras variantes de la respiración, muy raras, el oxidante es distinto del oxígeno ([[respiración anaeróbica]]).
 
La respiración aeróbica es el proceso responsable de que la mayoría de los seres vivos, los llamados por ello aerobios, requieran oxígeno. La respiración aeróbica es propia de los organismos [[eucarionte]]s en general y de algunos tipos de [[bacteria]]s.
Línea 5:
El oxígeno que, como cualquier gas, atraviesa sin obstáculos las [[membrana plasmática|membranas biológicas]], atraviesa primero la [[membrana plasmática]] y luego las membranas [[mitocondria]]les, siendo en la matriz de la mitocondria donde se une a [[electrón|electrones]] y [[protón|protones]] (que sumados constituyen átomos de [[hidrógeno]]) formando [[agua]]. En esa oxidación final, que es compleja, y en procesos anteriores se obtiene la energía necesaria para la [[fosforilación]] del [[Adenosín trifosfato|ATP]].
 
si clarooo En presencia de oxígeno, el [[ácido pirúvico]], obtenido durante la fase primera [[anaerobia]] o [[glucólisis]], es bla bla blaoxidado para proporcionar energía, [[dióxido de carbono]] y agua. A esta serie de reacciones se le conoce con el nombre de respiración aeróbica.
 
La [[reacción química]] global de la respiración es la siguiente: