Diferencia entre revisiones de «Fauna de Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34498099 de 187.132.113.167 (disc.)
Línea 54:
Entre los peces antárticos llaman la atención aquellos que pueden vivir en aguas bajo el 0° [[centígrado|C]] (en las aguas gélidas el punto de congelamiento del océano y los mares baja hasta -2 °C debido a la mayor densidad de sales): entre los peces particularmente los pertenecientes a la familia de los ''[[Nototheniidae]]'' y de esta particularmente las especies ''[[Dissostichus mawsoni]]'' (bacalao antártico)-que llega a medir dos metros de longitud-, ''[[Trematomus bernacchii]]'' y ''[[Trematomus hansoni]]'' cuya sangre y demás humores poseen [[glicoproteína]]s anticongelantes.
 
== Fauna de origen autoctono yalóctono aclimatada en Argentina ==
 
Gran parte de la fauna que el viajero puede observar en Argentina es procedente de la [[Región holártica]], en especial del sector llamado [[Región paleártica]], es decir desde la mayor parte de Eurasia. Fauna traída por los "conquistadores" y por los inmigrantes eurasiáticos.<br />