Diferencia entre revisiones de «Ciencias naturales»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.173.73.126 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 33:
La Física incluye el estudio de los componentes fundamentales del [[Universo]], las fuerzas e interacciones que ejercen entre sí y los resultados producidos por dichas interacciones. En general, la Física es considerada como una [[ciencia]] fundamental, estrechamente vinculada con la [[Matemática]] y la [[Lógica]] en la formulación y cuantificación de los principios.
 
El estudio de los principios del [[Universo]] tiene una larga historia y un gran trabajo deductivo, a partir de la observación y la experimentación. La formulación de las teorías sobre las leyes quergtrgtrgrgque gobiernan el Universo ha sido un objetivo central de la Física desde tiempos remotos, con la filosofía del empleo sistemático de experimentos cuantitativos de observación y prueba como fuente de verificación. La clave del desarrollo histórico de la Física incluye hitos como la [[Teoría de la gravitación universal|Teoría de la Gravitación Universal]] y la [[mecánica clásica]] de [[Newton]], la comprensión de la naturaleza de la [[electricidad]] y su relación con el [[magnetismo]], la [[Teoría General de la Relatividad]] y la [[Teoría Especial de la Relatividad]] de [[Einstein]], el desarrollo de la [[termodinámica]] y el modelo de la [[mecánica cuántica]], a los niveles de la Física atómica y subatómica.
 
El campo de la Física es extraordinariamente amplio, y puede incluir estudios tan diversos como la [[Mecánica Cuántica]], la [[Física Teórica]] o la [[Óptica]]. La Física moderna se orienta a una especialización creciente, donde los investigadores tienden a enfocar áreas particulares más que a ser universalistas, como lo fueron [[Albert Einstein]] o [[Lev Davidovich Landau|Lev Landau]], que trabajaron en una multiplicidad de áreas.
 
=== Geología ===
{{AP|Geología}}