Diferencia entre revisiones de «Organismo aerobio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.37.123.235 (disc.) a la última edición de Juan del
Línea 1:
Se denominan organismos '''aerobios''' o aerobicos'''aeróbicos''' a los aquellos[[organismo]]s que necesitan del [[oxígeno diatómico]] para vivir o poder desarrollarse. El adjetivo "aerobio" se aplica no sólo a organismos sino también a los procesos implicados ("metabolismo aerobio") y a los ambientes donde se realizan. Un "ambiente aerobio" es aquel rico en oxígeno, a diferencia de uno [[anaerobio]], donde el oxígeno está ausente, o uno [[microaerofílico]], donde el oxígeno se encuentra a muy baja concentración.
 
El [[metabolismo aerobio]] ([[respiración]]) surgió en la evolución después de que la [[fotosíntesis oxigénica]], la forma más común de [[fotosíntesis]], liberó a la [[atmósfera]] oxígeno, el cual había sido muy escaso hasta entonces. Inicialmente representó una forma de contrarrestar la toxicidad del oxígeno, más que una manera de aprovecharlo. Como la [[redox|oxidación]] de la [[glucosa]] y otras sustancias libera mucha más energía que su utilización anaerobia por ejemplo, la [[fermentación]]), los seres aerobios pronto se convirtieron en los organismos dominantes en la [[Tierra]].