Diferencia entre revisiones de «Geografía de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34507809 de 190.127.54.194 (disc.)
Línea 308:
:[[Roque Bentayga]] (1.404 m)
 
[[Título del enlace]]== Costas ==
{{AP|Costas de España}}
[[Archivo:Spain Portugal Jan 2003.jpg|thumb|250px|En la vista desde el satélite de la [[Península Ibérica]] se aprecia que la mayor parte de su costa es abierta y rectilínea.]]
Línea 318:
 
En el Cantábrico, a lo largo de unos 770 km la costa tiene dirección este-oeste, es rectilínea, y su trazado refleja un gran accidente geológico orientado en la misma dirección, la Cordillera Cantábrica. En Galicia describe un giro de 180° y toma la dirección norte-sur, hasta la punta del [[cabo de San Vicente]], en [[Portugal]]. Dicha costa es también rectilínea en otros 800 km. A partir de aquí el contorno litoral es más sinuoso y empiezan los óvalos mediterráneos o grandes arcos que se inician con el [[golfo de Cádiz]], sigue el óvalo del [[mar de Alborán]], aquí la costa tuerce hacia el nordeste y dibuja otros dos óvalos muy abiertos entre los cabos de [[Cabo de Gata|Gata]] y [[Cabo de Palos|Palos]] y entre éste y el de [[Cabo de la Nao|la Nao]] y finalmente el dilatado y abierto [[golfo de Valencia]], que podemos considerar que termina con el saliente del [[delta del Ebro]]. A partir de aquí la costa vuelve a ser bastante rectilínea y corre casi paralela a la [[Cordilleras Costero Catalanas|Cadena Costera Catalana]] hasta el [[cabo de Begur]], en donde se adentra para formar el [[golfo de Rosas]], extendido hasta el [[cabo de Creus]].
yo prugntaba que me dijera los relieves de espaaaña y no me salio
 
== Hidrografía ==