Diferencia entre revisiones de «Buxus sempervirens»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.24.59.245 a la última edición de 80.25.96.81
Línea 26:
== Hábitat y distribución ==
 
El boj crece de forma silvestre en zonas de matas, colinas y otros terrenos secos y rocosos en Europa y el Asia menor. Se cultiva con frecuencia como ornamental de jardinería, sobre todo formar setos. Es de crecimiento muy lento, por lo que rara vez se produce de semilla, prefiriéndose la reproducción por esquejes. Tambien en ambiente natural y silvestre se reproducen (asesualmente)reproduce por estolones.
 
Prefiere la media sombra, aunque tolera el sol si cuenta con humedad suficiente. Prefiere suelos bien drenados, ricos, nunca encharcados, ligeramente alcalinos si no son neutros. Requiere de un invierno fresco, resiste bien las heladas, el viento y la sequía.
Línea 36:
Desde la época clásica, el boj fue usado en [[Grecia antigua|Grecia]] y [[Roma antigua|Roma]] para demarcar jardines formando setos. Aún después de la caída del Imperio Romano debe haber perdurado su uso, puesto que [[Alberto Magno]] documenta en el [[siglo XIII]] que en la actual Alemania se conservaban ejemplares a ese efecto, aunque se ignora cuán extensamente. Con [[Claude Mollet]] gozó de gran aceptación en los elaborados jardines [[renacentista]]s.
 
La dureza y fino grano de su madera hizo que se utilizara como plancha para [[grabado]]s e [[imprenta]]s, así como para [[instrumentos de viento-madera]]y pallilos para tocar el tambor.
 
Las hojas y frutos del boj son incomestibles y sumamente tóxicos; contienen varios alcaloides, en especial [[ciclobuxina]] D, que se concentra hasta en un 3% en las hojas y corteza. La ciclobuxina tiene una dosis media letal de 0,1 mg por kilo de peso. Sin embargo, se atribuyen a su decocto propiedades medicinales, contra la [[malaria]] y las infecciones intestinales sobre todo. Su uso es sumamente peligroso; una sobredosis ligera puede producir vómitos, pero resulta fatal en concentraciones más elevadas.