Diferencia entre revisiones de «Archipiélago Juan Fernández»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.60.21.100 a la última edición de 201.239.140.84
Línea 108:
== '''Tsunami''' ==
 
En la madrugada del 27 de febrero de 2010, a las 3h30, hora local, un terremoto de 8.8 grados en la escala de Richter sacudió la zona centro sur del Chile, afectando gravemente la 8va. Región, principalmente la zona de Concepción y Talcahuano. Más de 60 réplicas se han producido a lo largo de la geografía chilena y Argentina. Según fuentes oficiales, la magnitud del sismo provocó un tsunami con olas de hasta 15 metros de altura que destruyeron las poblaciones de este archipiélago. La presidenta Michelle Bachelet ha manifestado que por el momento no se requerirá ayuda internacional[[(Que. arrogante)]]La cifra de muertos en el país es de 711. En Juan Fernández se habla de 8 muertos y 15 desaparecidos, al último registro del día 28.
. La cifra de muertos en el país es de 711. En Juan Fernández se habla de 8 muertos y 15 desaparecidos, al último registro del día 28.
 
== Clima ==