Diferencia entre revisiones de «Arte románico»

Contenido eliminado Contenido añadido
ARTE ROMÁNICOOO!!
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.130.85.145 a la última edición de AVBOT
Línea 74:
 
* La Real [[Basílica de San Isidoro]] de [[León (España)|León]], considerado uno de los mejores conjuntos románicos de España. Contiene la llamada ''Capilla Sixtina'' de este estilo: el [[Panteón de los Reyes de León|Panteón de los Reyes]], decorado con un importantísimo ciclo pictórico.
* El [[románico palentino]] (candidato a ser declarado [[Patrimonio de la Humanidad]]), destacando la comarca de [[Aguilar de Campoo]] ([[Palencia]]), con multitud de iglesias rurales. Más al sur se encuentra la [[Iglesia de San Martín de Tours (Frómista)|iglesia de san Martín de Frómista]], uno de los monumentos más completos del Románico europeo. La provincia de Palencia cuenta con el mayor número de Iglesias románicas de España.
* La ciudad de [[Zamora (España)|Zamora]], con una veintena de monumentos románicos, desde el [[siglo XI]] al [[Siglo XIII|XIII]], incluyendo la [[Catedral de Zamora|Catedral]], con su original cimborrio.
* La ciudad de [[Ávila (España)|Ávila]], con decenas de monumentos románicos, destacando la [[Basílica de San Vicente (Ávila)|basílica de san Vicente]]; la [[Unesco]] declaró los monumentos románicos de la ciudad [[Patrimonio de la Humanidad]].
* El llamado Grupo de los [[Cimborrios del Duero]]; lo componen la [[Catedral de Zamora]], la [[Catedral Vieja de Salamanca]], la [[Colegiata de Toro]], y la [[Catedral Vieja de Plasencia]].
* La ciudad de [[Segovia]] cuenta con un destacable conjunto de iglesias, destacando las características torres y pórticos que singularizan el románico segoviano.
* El [[Románico de la Sierra de la Demanda]] comprende una serie de monumentos religiosos que se encuentran en la zona de la [[Sierra de la Demanda]], provicias de [[Burgos]] y [[La Rioja (España)]], entre ellos destaca el [[Monasterio de Santo Domingo de Silos|monasterio de santo Domingo de Silos]] con un magnífico claustro.
* La ciudad de [[Soria]] conserva algunos conjuntos interesantes: el claustro de la [[Concatedral de San Pedro de Soria|concatedral de san Pedro]], la [[Iglesia de Santo Domingo (Soria)|iglesia de Santo Domingo]], la [[iglesia de San Juan de Rabanera]] y, sobre todo, las ruinas del monasterio de [[san Juan de Duero]].
 
Fuera del ámbito castellano, destacan las
 
* [[Iglesias románicas del Valle de Bohí]] situadas en la comarca [[Cataluña|catalana]] de la [[Alta Ribagorza]], ([[Provincia de Lérida]]) y declaradas [[Patrimonio de la Humanidad]].
 
[[Archivo:Jákitemplom5v.jpg|thumb|200px|right|[[Iglesia de Ják]], en [[Hungría]], construída en el Siglo XIII]]
 
En '''Hungría''', el arte Románico evolucionó bajo una fuerte influencia germánica, puesto que luego de que los húngaros fueron cristianizados en el año [[1000]] y paulatinamente recibieron a muchos nobles y clerigos germánicos que arribaron al reino para ocupar cargos eclesiásticos y militares. Para mediados del siglo XI resultaba frecuente en basilicas húngaras y claustros el uso de ábsides cerradas con tres arcos semicirculares colocadas en lugares con tres naves sostenidas por pilares que descansaban en soportales, caracterizado por esta cubierto por una armadura abierta, a exepción de la semicúpula que cubría el ábside. Fue muy común este estilo en las estructuras religiosas de:
 
*La catedral de [[Vác]] construída por el rey [[Géza I de Hungría]] alrededor de [[1074]].
*La iglesia [[benedictina]] de Garamszentbenedek construída también por ordenes del rey anterior cerca de [[1075]].
*La abadía de San Edigio en Somogyvár, fundada por el rey San [[Ladislao I de Hungría]] en [[1091]].
 
== Véase también ==
[[Arquitectura románica]]
 
[[Escultura románica]]
 
[[Pintura románica]]
 
[[Arte románico en Castilla y León]]
 
[[Archivo:Iglesiadegazolaz.JPG|right|thumb|300px|Parroquia de Nuestra Señora de la Purificación de [[Gazólaz]] (Navarra)]]
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Romanesque architecture}}
* [http://www.romanicodearagon.com/ REPRODUCCIONES DEL ROMÁNICO ARAGONÉS. PEDRO S. QUIBUS]
* [http://www.almendron.com/arte/arquitectura/romanico/romanico.htm/ Almendrón: Una visión global del Románico]
* [http://www.amigosdelromanico.org/ Amigos del Románico. Inventario fotográfico]
* [http://www.arssummum.com/ Ars Summum: Galería de imágenes sobre la Historia del Arte]
* [http://www.lafronteradelduero.com/ Arte Románico de la ribera del Duero]
* [http://www.romanes.com Arte Románico en Francia]
* [http://abbayesprovencales.free.fr Arte Románico en Provenza (Francia)]
* [http://www.arteguias.com/ Arteguias. Portal del Románico y Rutas Medievales]
* [http://www.circuloromanico.com Círculo Románico]
* [http://www.romanicopalentino.com/ El románico en Palencia, románico palentino]
* [http://www.romaniconorte.org Plan de Intervención del Románico de la Merindad de Aguilar de Campoo]
* [http://www.homines.com/arte/primer_romanico/index.htm Primer Románico: Arquitectura]
* [http://www.romanicoennavarra.info Románico en Navarra]
* [http://www.valderredible.eu/arte/romanico.html Románico en Valderredible]
* [http://www.romanicoalpoder.es/portalada/85884.html Románico en Barcelona]
* [http://www.romanicozamorano.com Románico en Zamora y resto de España]
 
[[Categoría:Arte medieval]]
[[Categoría:Arte románico| ]]
 
[[an:Arte romanico]]
[[bg:Романика]]
[[ca:Art romànic]]
[[cs:Románské malířství]]
[[de:Romanik]]
[[en:Romanesque art]]
[[fr:Art roman]]
[[hr:Romanika]]
[[hu:Romanika]]
[[ie:Art romanic]]
[[it:Arte romanica]]
[[ja:ロマネスク]]
[[no:Romansk kunst]]
[[pl:Sztuka romańska]]
[[pt:Arte românica]]
[[sk:Románske umenie]]
[[sv:Romersk konst]]
[[th:ศิลปะโรมาเนสก์]]