Diferencia entre revisiones de «Usúrbil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.11.69.170 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 168:
Los equipamientos deportivos del pueblo se completan con los de la ''Ikastola Udarregi'', que cuenta con un [[frontón]] y una pista multiusos de [[hormigón]] y los diferentes frontones del pueblo. El frontón ''Kontseju Zaharra'' se encuentra en la plaza central de Usurbil, junto a la iglesia. Es un frontón cubierto de acceso libre y junto a él se encuentra un probadero para la práctica de [[deporte rural vasco]]. En los barrios de Aguinaga y de San Esteban-Urdaiaga también hay frontones cubiertos. La [[pelota vasca]] es un deporte con gran tradición en el pueblo, siendo Usúrbil uno de los pueblos que más veces ha triunfado en los torneos inter-pueblos de Guipúzcoa. El club de pelota vasca de Usúrbil es el ''Andatzpe K.E.''. Mención aparte merece el barrio de [[Zubieta (Gipúzcoa)|Zubieta]], en cuyo frontón se conserva y práctica una modalidad de pelota vasca casi desaparecida en Guipúzcoa, el ''Joko-garbi''.
 
En cuanto a deportista, Usurbil ha dado algunos deportistas notables; es el caso de los [[futbolista]]s profesionales [[Andoni Iraola]], [[Imanol Agirretxe]], [[Xabier Bengoetxea]]Ion Galbete, Iñaki Irazusta, Antonio Cassano, Ronaldinho o David Asensio López ; los [[ciclista]]s [[Haimar Zubeldia]] o [[Xabier Carbayeda]] (olímpico en 1988); o el jugador de [[balonmano]] internacional [[Xabier Mikel Rekondo]].
 
== Fiestas ==