Diferencia entre revisiones de «Cámbrico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 155.210.86.21 a la última edición de AVBOT
Línea 62:
[[Archivo:EarlyCambrianGlobal.jpg|thumb|300px|Distribución de los continentes hace 500 millones de años durante el Cámbrico Inferior. Los tres pequeños continentes son [[Laurentia (continente)|Laurentia]], [[Siberia (continente)|Siberia]] y [[Báltica]], mientras que el grande es [[Gondwana]].]]
 
Se cree(porke no tienen ni puta idea:) que los [[continente]]s del Cámbrico son resultado de la fragmentación del [[supercontinente]] del [[Neoproterozoico]] llamado [[Pannotia]]. El fragmento más grande, el supercontinente [[Gondwana]], se localiza al sur y tres continentes pequeños, [[Laurentia (continente)|Laurentia]], [[Siberia (continente)|Siberia]] y [[Báltica]], se desplazan hacia el norte. Gondwana comenzó la deriva hacia el Polo Sur. Las tasas de deriva continental en el Cámbrico pueden haber sido anormalmente elevadas. El Océano [[Panthalassa]] cubre la mayor parte del planeta, mientras que los océanos menores, [[Océano Proto-Tetis]] (entre Gondwana y los continentes del norte), el [[Océano Iapetus]] (ente Laurentia y Báltica) y el [[Océano Khanty]] (entre Siberia y Báltica), se expanden en este período. Se cree que los climas del Cámbrico fueron significativamente más cálidos que los de épocas pasadas. Además no hay glaciación en los polos.
 
*'''Cámbrico Inferior:''' [[Gondwana]] y varias masas terrestres menores ocupaban las zonas ecuatoriales (reflejado en extensos depósitos de calizas en los abundantes mares epicontinentales tropicales). La [[Orogenia Cadomiense]] condujo a períodos de emersión en el inicio del Cámbrico. Hubo un ciclo transgresivo en general interrumpido por dos pulsos regresivos (en el límite Cámbrico Inferior-Cámbrico Medio y Cámbrico Medio-Cámbrico Superior respectivamente).