Diferencia entre revisiones de «Imperio aqueménida»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.114.19.36 a la última edición de Jorge c2010
Línea 159:
 
=== Organización social ===
La organización social del Imperio es poco conocida.<ref>Para esta sección, véase P. Briant, "[http://www.iranica.com/newsite/index.isc?Article=http://www.iranica.com/newsite/articles/unicode/v5f6/v5f6a028.html Class system]" ii. "In Median and Achaemenid Periods", en ''Encyclopaedia Iranica''.</ref> La mayoría de los investigadores opina que persistía la división en tres estratos o castas característica, según [[Georges Dumézil]], de los pueblos indoiranios e indoeuropeos en general, que aparece reflejada en el [[Avesta]]: guerreros, sacerdotes y campesinos. juan carlos gomez alvarez
 
Estrechamente imbricada con esta división en tres castas, existía una estructura tribal basada en la ascendencia patrilineal. Según Heródoto (i, 125), en época de Ciro el Grande la sociedad persa estaba formada por numerosas tribus, "eran los arteatas, los persas propiamente dichos, los pasagardas, los merafios y los maios".<ref name = "Heródoto"> Heródoto: ''Los nueve libros de la Historia''. Año 1989. Biblioteca Edaf. Traducción de P. Bartolomé Pou. ISBN 84-7640-351-8.</ref> Cada tribu se dividía a su vez en clanes: los aqueménidas eran, de hecho, un clan perteneciente a la tribu de los pasagardas.