Diferencia entre revisiones de «Diagnóstico médico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 34291477 hecha por 190.77.34.223; vndalismo. (TW)
Línea 13:
El [[teorema de Bayes]] ayuda al diagnóstico de una enfermedad a partir de los síntomas y otros hallazgos que presenta el paciente si las enfermedades son mutuamente excluyentes, se conoce sus prevalencias y la frecuencia de aparición de cada síntoma en cada enfermedad. Según la prevalencia de cada enfermedad en cada población, un mismo conjunto de síntomas o síndrome puede producir un diagnóstico diferente en cada población, es decir, cada síndrome puede estar producido por una enfermedad diferente en cada población.
 
 
__TOC__
== Herramientas diagnósticas ==
* [[Síntoma]]s: Son las experiencias subjetivas negativas físicas que refiere el paciente, recogidas por el médico en la [[anamnesis]] durante la [[entrevista clínica]], con un lenguaje médico, es decir comprensible para todos los médicos. Por ejemplo, los pacientes a la sensación de falta de aire o percepción incómoda y desagradable en la respiración ([[disnea]]), lo llaman ahogo, angustia, fatiga, cansancio fácil...
* [[Signo clínico|Signos]]: Son los hallazgos objetivos que detecta el médico observando al paciente, por ejemplo la taquipnea a más de 30 respiraciones por minuto.
* [[Exploración física]] o Semiotecnica: Consiste en diversas maniobras que realiza el médico sobre el paciente, siendo las principales la [[inspección]], [[palpación]], percusión, o]]lfaciónolfación y [[auscultación]], con las que se obtienen signos clínicos más específicos.
 
--[[Especial:Contributions/190.198.54.84|190.198.54.84]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}190.198.54.84|discusión]]) 18:07 26 feb 2010 (UTC)
Todos los síntomas referidos en la anamnesis y los signos objetivados en la exploración física son anotados en la [[historia clínica]] del paciente.hernrtjnmr--[[Especial:Contributions/190.198.54.84|190.198.54.84]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}190.198.54.84|discusión]]) 18:07 26 feb 2010 (UTC)nenrdnffñfgl.f vfjfd f fyebnfjgfn gjngjrtmfjfgmvg girtfm vi8ftgmjfguirtnfufdnfjmf urhnrjuhr laboratorio]]:''' Consiste en el análisis, generalmente [[bioquímica|bioquímico]] de diferentes líquidos corporales, siendo el más común la [[sangre]].
 
Generalmente, los signos y síntomas definen un [[síndrome]] que puede estar ocasionado por varias enfermedades. El médico debe formular una [[hipótesis]] sobre las enfermedades que pueden estar ocasionando el síndrome y para comprobar la certeza de la hipótesis solicita exploraciones complementarias.
 
== Tipos de exploraciones complementarias ==
Las exploraciones complementarias confirman o descartan una enfermedad en concreto, antes de iniciar un [[tratamiento]]. A veces no ofrecen ningún tipo de información útil, sobre todo cuando se solicitan sin ningún tipo de criterio o no existe un diagnóstico diferencial.
* '''[[prueba de laboratorio|Pruebas de laboratorio]]:''' Consiste en el análisis, generalmente [[bioquímica|bioquímico]] de diferentes líquidos corporales, siendo el más común la [[sangre]].
* '''Técnicas de [[diagnóstico por imagen]]:''' Como la [[ecografía]], la [[radiografía simple]], la [[Tomografía axial computarizada|TAC]], la [[RMN]], el [[PET]].
* '''Técnicas [[endoscopia|endoscópicas]]:'''