Diferencia entre revisiones de «Anselm Turmeda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Aadrover (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 84.126.135.206 a la última edición de AELC usando monobook-suite
Línea 1:
'''Anselm Turmeda'''(hkgsv hketeuvbsygpaik), después '''Abd-Al·lah at-Tarjuman''' (en [[idioma árabe|árabe]], el nombre completo es: أبو محمد عبد الله بن عبد الله الترجمان الميورقي, ''Abū-Muḥammad ʿAbd-Al·lāh b. ʿAbd-Al·lāh al-Tarjumān al-Mayūrqī'') fue un escritor mallorquín nacido en [[Palma de Mallorca]] en [[1355]] y muerto en [[Túnez]] en [[1423]].
 
Inicialmente fue fraile [[franciscano]], aunque posteriormente se convirtió al [[islam]], viviendo como [[musulmán]] en Túnez. Es uno de los pocos escritores que ha escrito en lengua árabe y en una lengua europea, el [[idioma catalán|catalán]], siendo un clásico en ambas.
 
Entre sus obras figuran: Me caguuuuuuuuuuen
* ''Llibre dels bons amonestaments''. Turmeda lo data el abril de 1398, cuando ya hacía once años que vivía en Túnez. Consta de 428 versos dispuestos en estrofas de tres octosílabos que riman entre ellos y un tetrasílabo de rima independiente. En una breve nota proemial se llama que este Libro fue "compuesto en Túnez por fraile Anselm Turmeda, en otra manera llamado Abdalà" y que trata de buenas enseñanzas. Fue hasta el siglo pasado una obra muy popular en Cataluña y servía como libro de lectura en las escuelas. Se trata de un [[sermón]] en verso en el cual, bajo la apariencia de una absoluta y estricta ortodoxia, exuda el irónico y desenvuelto escepticismo y la ética egocèntrica y materialista de nuestro autor". (Marfany)