Diferencia entre revisiones de «Vitoria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Arantxa2 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 34275234 hecha por HermanHn. (TW)
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = Vitoria
| nombre_oficial = Vitoria-Gasteiz
| imagen_bandera = Vitoria flag.png
| imagen_escudo = Escudo Armesde Vitoria Gasteiz.pngsvg
| imagen = [[Archivo:LocationSpain.svg|120px]][[Archivo:Provincia Araba.png|120px]]<br />[[Archivo:Alava municipalities Vitoria-Gasteiz.JPG|200px]]
| cod_provincia = 01
| cod_municipio = 059
| comarca = [[Comarcas de Álava|Cuadrilla de Vitoria]]
| cp = 010xx
Línea 14:
| distancia = 321
| referencia = [[Madrid]]
| distancia2 = 108
| referencia2 = [[Burgos]]
| distancia3 = 66
| referencia3 = [[Bilbao]]
| distancia4 = 155
| referencia4 = [[Bayonne]]
| fundación = [[1181]]
| gentilicio = Vitoriano, -na<br />Gasteiztarra
| alcalde = [[Patxi Lazcoz]] ([[PSE-EE]])
| presupuesto = 474.538.571,00 €
| presupuesto_año = 2007
| web = [http://www.vitoria-gasteiz.org/ www.vitoria-gasteiz.org]
| patrona = [[Nuestra Señora de las Nieves|Ntra. Sra. de las Nieves]]
}}
La "Muy Noble y Muy Leal" ciudad de '''Vitoria'''<ref>Topónimo en castellano según la [[Real Academia Española]]: ''Ortografía de la lengua española''. Madrid: Espasa, 1999. ISBN 978-84-239-9250-8; "Apéndice 3", páginas 133-155.</ref> (en [[euskera]]: ''Gasteiz''<ref>{{Cita web||apellido = |nombre = |enlaceautor = |título = Nombres en euskera de los pueblos alaveses| año = 2006 |Edición = |Lugar = |editorial = [[Euskaltzaindia]]|ID = |url = http://www.euskaltzaindia.net/arauak/dok/Araua_0150.pdf |fechaacceso = 4-09-2007}}</ref> –nombre de la primitiva aldea que, según algunos autores, supuestamente coronaba la colina– y oficialmente '''Vitoria-Gasteiz''') es una ciudad [[España|española]], capital de [[Álava]] y de la comunidad autónoma del [[País Vasco]].
Línea 365:
 
== Vida nocturna ==
La vida nocturna de Vitoria está considerada como una de las más concurridas de todo el norte peninsular{{cita requerida}}. Esto se debe principalmente a que más del 80% de los pubs, clubs y discotecas de la ciudad, están concentrados en tan sólo media docena de calles, habiendo en algunos casos varios locales de marcha en el casco viejo que están incluso uno al lado del otro (Algo que prohíbe la actual ley). Sus ''jueves universitarios'' también son muy concurridos.
 
Uno de los déficits de Vitoria en lo que a vida nocturna se refiere, se centra en la escasa oferta que tiene la ciudad a partir de las 3 de la madrugada, puesto que aunque el número de discotecas es bastante amplio y están todas en el centro de la ciudad, se trata de locales de reducidas dimensiones, que en algunos casos han de cerrar sus accesos a una hora determinada por haber completado su aforo. Actualmente está debatiéndose la posibilidad de abrir macro-discotecas en las afueras de la ciudad, pero esa idea por el momento no ha cuajado en el sector hostelero de Vitoria.
Línea 632:
* [[Bandera de Vitoria]].
* [[Festival de Jazz de Vitoria]].
* [[FesTVal]].
* [[Batalla de Vitoria]].
* [[Aeropuerto de Vitoria]].